Análisis económico de la demanda de juego de azar

La economía de la adicción o formación de hábitos es una rama de la economía que ha sido estudio reciente y tiene mucho campo de investigación por lo que también se presenta como una complicación para el análisis. La presente investigación se propone indagar como el comportamiento de los demandantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarroya, Facundo Alejandro
Otros Autores: Pasteris, Elizabeth
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2020
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/15652
Aporte de:
id I11-R815652
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Consumo
Comportamiento económico
Análisis estadístico
spellingShingle Consumo
Comportamiento económico
Análisis estadístico
Villarroya, Facundo Alejandro
Análisis económico de la demanda de juego de azar
topic_facet Consumo
Comportamiento económico
Análisis estadístico
description La economía de la adicción o formación de hábitos es una rama de la economía que ha sido estudio reciente y tiene mucho campo de investigación por lo que también se presenta como una complicación para el análisis. La presente investigación se propone indagar como el comportamiento de los demandantes del juego de azar quiniela reacciona frente a distintas variables como lo son las fluctuaciones en el nivel de actividad económica y precios en la provincia de Mendoza, con posibilidad de extender a cualquier otra jurisdicción. El presente estudio consiste en un análisis estadístico sobre la evolución del consumo del juego en términos reales y una fundamentación cualitativa en base a rasgos distintivos de este tipo de jugadores. A partir de datos obtenidos del Instituto Provincial de Juegos y Casinos de la provincia de Mendoza para el periodo 2016-2020 y de índices como el IPC de la Dirección de Estadística e Investigaciones de la provincia y el Estimador de Actividad Económica del Instituto de Estadísticas y Censos se realizan tablas de contingencias y análisis de dependencia entre variables mediante la utilización del programa R Studio y análisis de gráficos. Los resultados indican que: No existe relación entre las variaciones del consumo real de quiniela y las variaciones de actividad económica medidas en términos intermensuales, las variaciones en el precio real mínimo no afectan a la cantidad demandada y las variaciones en el precio real mínimo tienen relación con las variaciones en la apuesta real media.
author2 Pasteris, Elizabeth
author_facet Pasteris, Elizabeth
Villarroya, Facundo Alejandro
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Villarroya, Facundo Alejandro
author_sort Villarroya, Facundo Alejandro
title Análisis económico de la demanda de juego de azar
title_short Análisis económico de la demanda de juego de azar
title_full Análisis económico de la demanda de juego de azar
title_fullStr Análisis económico de la demanda de juego de azar
title_full_unstemmed Análisis económico de la demanda de juego de azar
title_sort análisis económico de la demanda de juego de azar
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2020
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15652
work_keys_str_mv AT villarroyafacundoalejandro analisiseconomicodelademandadejuegodeazar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403651346433