Metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de Mendoza

El presente proyecto busca desarrollar la metodología de cálculo y actualización de la Matriz Insumo Producto (MIP) para la provincia de Mendoza. El objetivo fundamental es realizar el desarrollo teórico y poder aplicarlo a la economía mendocina, de manera que se puedan explicar las corrientes inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Ojeda, Juan Carlos
Otros Autores: Diblasi, Juan Víctor; Sanchez, Esther Lucía; Puebla, Patricia Liliana; Marin, María Alejandra; Piña, Sebastián
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14763
Aporte de:
id I11-R814763
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Análisis económico
Desarrollo económico
Mendoza (Argentina: provincia)
spellingShingle Análisis económico
Desarrollo económico
Mendoza (Argentina: provincia)
García Ojeda, Juan Carlos
Metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de Mendoza
topic_facet Análisis económico
Desarrollo económico
Mendoza (Argentina: provincia)
description El presente proyecto busca desarrollar la metodología de cálculo y actualización de la Matriz Insumo Producto (MIP) para la provincia de Mendoza. El objetivo fundamental es realizar el desarrollo teórico y poder aplicarlo a la economía mendocina, de manera que se puedan explicar las corrientes intersectoriales. La MIP constituye una herramienta central en el análisis económico ya que permite indagar las repercusiones sectoriales frente a variaciones que son consecuencia de las decisiones de los particulares o de los responsables de la definición de la política económica. A la vez, es una herramienta que posibilita analizar las debilidades y fortalezas del sistema de estadísticas económicas de la provincia. Como resultado final del proyecto se espera que el desarrollo metodológico permita: a) Metodología para el cálculo y actualización de la MIP regional de la provincia de Mendoza. b) Desarrollo de aplicaciones que permitan el cálculo de submatrices para poder evaluar impacto en distintos sectores, energético, vitivinícola, agrícola, ambiental, etc. c) Fortalecimiento institucional en el ámbito gubernamental. Capacidades desarrolladas para el diseño, implementación y seguimiento de planes de ordenamiento territorial.d.Transferencia y adopción por parte de las instituciones intervinientes.
author2 Diblasi, Juan Víctor; Sanchez, Esther Lucía; Puebla, Patricia Liliana; Marin, María Alejandra; Piña, Sebastián
author_facet Diblasi, Juan Víctor; Sanchez, Esther Lucía; Puebla, Patricia Liliana; Marin, María Alejandra; Piña, Sebastián
García Ojeda, Juan Carlos
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author García Ojeda, Juan Carlos
author_sort García Ojeda, Juan Carlos
title Metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de Mendoza
title_short Metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de Mendoza
title_full Metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de Mendoza
title_fullStr Metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de Mendoza
title_full_unstemmed Metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de Mendoza
title_sort metodología de cálculo y actualización de la matriz insumo-producto de mendoza
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14763
work_keys_str_mv AT garciaojedajuancarlos metodologiadecalculoyactualizaciondelamatrizinsumoproductodemendoza
AT garciaojedajuancarlos mendozasimputoutputmetodologyofdeterminationandupdating
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403383959553