Políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de Lavalle : II parte

Las zonas no irrigadas de Lavalle son zonas áridas, donde el agua es escasa y contaminada e interesa la transferencia de tecnología de energía solar para la cocción de alimentos. Desde la Agencia de Extensión Rural de INTA AER Lavalle se ha estado trabajando en el aprovechamiento de la energía sola...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Cardoni, Mario Oscar
Otros Autores: Galdeano, Fabio Jesús ; García Hiramatsu, Lilia Andrea ; Sicilia, Anunciada; Hiramatsu, Teresa ; Aurralde, María del Pilar ; Volpiansky, Verónica Irene ; Pérez Galvez, Mariela Celeste ; Piglionico, Damián ; Hellwig, Germán Erie ; Lopresti, Walter Oscar ; Alvino Barraza, Ariel Alexander ; Di Nasso, María del Carmen Patricia; Bongiovanni, Isabel Rosa ; Sanz, Luciana Pamela
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14724
Aporte de:
id I11-R814724
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Energía solar
Zona árida
Cultivo en tierras áridas
Fuente de energía renovable
Lavalle (Mendoza, Argentina)
spellingShingle Energía solar
Zona árida
Cultivo en tierras áridas
Fuente de energía renovable
Lavalle (Mendoza, Argentina)
García Cardoni, Mario Oscar
Políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de Lavalle : II parte
topic_facet Energía solar
Zona árida
Cultivo en tierras áridas
Fuente de energía renovable
Lavalle (Mendoza, Argentina)
description Las zonas no irrigadas de Lavalle son zonas áridas, donde el agua es escasa y contaminada e interesa la transferencia de tecnología de energía solar para la cocción de alimentos. Desde la Agencia de Extensión Rural de INTA AER Lavalle se ha estado trabajando en el aprovechamiento de la energía solar para la elaboración de alimentos a nivel familiar, interviniendo en Lavalle desde el marco de las políticas públicas orientadas a seguridad alimentaria. Las capacitaciones, a cargo de los técnicos Daniel Acosta y Carlos Angulo, fueron focaliza-das a las acciones de capacitación en talleres de fabricación de cocinas solares y hornos alternativos basados en la dendroenergía para ser utilizados en la elaboración de alimentos. El objetivo es relevar políticas públicas relacionadas con la salud y bienestar de la población de las zonas no irrigadas del noreste de Mendoza, conocer las condiciones materiales existentes en la zona donde se aplicarán las políticas de salud por parte del Estado y estudiar las condiciones sociales y culturales del lugar para adecuar la planificación en salud, la utilización de diversas tecnologías provistas por el municipio y orientar la promoción de uso de energía solar. La metodología consiste en la búsqueda y recolección de datos sobre políticas públicas de los últimos años desde banco de datos, literatura y entrevistas en profundidad con efectores de salud, los pobladores e informantes claves. En ellas se indagará sobre las dificultades que tiene la población en la cocción de los alimentos, su acceso al agua potable, el uso de filtros, etc. Parte de este equipo de investigación desarrolló el proyecto: Impacto de las condiciones socioambientales sobre patologías orales y salud general en los pobladores del Noreste de Mendoza (García Cardoni et al, 2016) El enfoque del equipo es interdisciplinario, ya que se integra la Sociología, la Odontología, las Ciencias Médicas, Comunicadores Sociales, Literatura, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Recursos, Bromatólogos, Historiadores. Se espera conocer los problemas que tienen los pobladores y las representaciones históricas, actuales y a futuro que tienen los integrantes de esta región.
author2 Galdeano, Fabio Jesús ; García Hiramatsu, Lilia Andrea ; Sicilia, Anunciada; Hiramatsu, Teresa ; Aurralde, María del Pilar ; Volpiansky, Verónica Irene ; Pérez Galvez, Mariela Celeste ; Piglionico, Damián ; Hellwig, Germán Erie ; Lopresti, Walter Oscar ; Alvino Barraza, Ariel Alexander ; Di Nasso, María del Carmen Patricia; Bongiovanni, Isabel Rosa ; Sanz, Luciana Pamela
author_facet Galdeano, Fabio Jesús ; García Hiramatsu, Lilia Andrea ; Sicilia, Anunciada; Hiramatsu, Teresa ; Aurralde, María del Pilar ; Volpiansky, Verónica Irene ; Pérez Galvez, Mariela Celeste ; Piglionico, Damián ; Hellwig, Germán Erie ; Lopresti, Walter Oscar ; Alvino Barraza, Ariel Alexander ; Di Nasso, María del Carmen Patricia; Bongiovanni, Isabel Rosa ; Sanz, Luciana Pamela
García Cardoni, Mario Oscar
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author García Cardoni, Mario Oscar
author_sort García Cardoni, Mario Oscar
title Políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de Lavalle : II parte
title_short Políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de Lavalle : II parte
title_full Políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de Lavalle : II parte
title_fullStr Políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de Lavalle : II parte
title_full_unstemmed Políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de Lavalle : II parte
title_sort políticas públicas, salud y bienestar de la población de zonas no irrigadas de lavalle : ii parte
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14724
work_keys_str_mv AT garciacardonimariooscar politicaspublicassaludybienestardelapoblaciondezonasnoirrigadasdelavalleiiparte
AT garciacardonimariooscar publicpolicieshealthandwelfareofthepopulationofnonirrigatedzonesoflavallepartii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403339919360