La importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional

Los clusters o también denominados conglomerados, son concentraciones geográficas de empresas interconectadas de proveedores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores relacionados y de apoyo que compiten y que a la vez cooperan entre sí, tal como señala Porter (1998).Esta dinámi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noussan Lettry, Ramiro Luis
Otros Autores: Villegas, Analía Érica; Gallardo Martínez, Romina Paola; Echegaray, Rodolfo Gabriel; Días, Ezequiel Luis; Pizarro Valle, Aldana Julieta; Cunliffe, Matthew Thomas; Marchevsky Mansur, Elías Naum; Contreras, Érica Yemina; Lucero Alcaraz, Marcelo Eduardo; Puebla, Patricia Liliana; Sosa, Claudia Carina Yolanda; Luna, Juan Carlos
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14707
Aporte de:
id I11-R814707
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desarrollo regional
Desarrollo económico y social
Análisis organizacional
spellingShingle Desarrollo regional
Desarrollo económico y social
Análisis organizacional
Noussan Lettry, Ramiro Luis
La importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional
topic_facet Desarrollo regional
Desarrollo económico y social
Análisis organizacional
description Los clusters o también denominados conglomerados, son concentraciones geográficas de empresas interconectadas de proveedores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores relacionados y de apoyo que compiten y que a la vez cooperan entre sí, tal como señala Porter (1998).Esta dinámica logra conformar un modelo de desarrollo regional, constituyendo en sí misma una verdadera estrategia para fortalecer a la micro y pequeña industria. En un cluster participan diferentes actores, tales como empresas que constituyen los eslabones hacia atrás, constituidos por los proveedores y quienes son los eslabones hacia adelante, esto es, los canales de distribución y los clientes. Por otra parte, hay eslabones laterales, compuestos por empresas de la industria relacionadas, tales como las que tienen que ver con determinados insumos o tecnologías y otras industrias complementarias. También participan del Cluster otras instituciones: centros de conocimientos, de información, de capital, cámaras empresarias y por supuesto el Estado, además de algún órgano de gestión. En este sentido, es posible establecer diversas relaciones de colaboración, tanto verticales, analizando la cadena de abastecimiento, también llamada supply chain, como horizontales entre las empresas competidoras del sector, estableciendo alianzas con el fin de explotar una oportunidad de mercado. Entre los aspectos a considerar para analizar un cluster es necesario tener en cuenta el tamaño y su ciclo de vida, el tipo de empresa, su grado de concentración geográfica, la importancia socioeconómica, el grado de colaboración entre las empresas, la presencia de cámaras, asociaciones, centros tecnológicos, si existe infraestructura especializada y las iniciativas de desarrollo que existan por parte del Estado. Sintetizando, un cluster constituye un sistema interorganizacional cuyo valor global es mayor que la suma de sus partes.
author2 Villegas, Analía Érica; Gallardo Martínez, Romina Paola; Echegaray, Rodolfo Gabriel; Días, Ezequiel Luis; Pizarro Valle, Aldana Julieta; Cunliffe, Matthew Thomas; Marchevsky Mansur, Elías Naum; Contreras, Érica Yemina; Lucero Alcaraz, Marcelo Eduardo; Puebla, Patricia Liliana; Sosa, Claudia Carina Yolanda; Luna, Juan Carlos
author_facet Villegas, Analía Érica; Gallardo Martínez, Romina Paola; Echegaray, Rodolfo Gabriel; Días, Ezequiel Luis; Pizarro Valle, Aldana Julieta; Cunliffe, Matthew Thomas; Marchevsky Mansur, Elías Naum; Contreras, Érica Yemina; Lucero Alcaraz, Marcelo Eduardo; Puebla, Patricia Liliana; Sosa, Claudia Carina Yolanda; Luna, Juan Carlos
Noussan Lettry, Ramiro Luis
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Noussan Lettry, Ramiro Luis
author_sort Noussan Lettry, Ramiro Luis
title La importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional
title_short La importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional
title_full La importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional
title_fullStr La importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional
title_full_unstemmed La importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional
title_sort la importancia de los clusters como herramienta para el desarrollo regional
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14707
work_keys_str_mv AT noussanlettryramiroluis laimportanciadelosclusterscomoherramientaparaeldesarrolloregional
AT noussanlettryramiroluis theimportanceofclustersasatoolforregionaldevelopment
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403297976321