Aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos

Esta investigación se centra en aprovechar de manera integral materias primas regionales con alto contenido en ingredientes bioactivos para la formulación de alimentos saludables para la población en general, y para grupos con requerimientos alimentarios específicos, tales como celíacos, diabéticos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sance, María
Otros Autores: Rraimondo, Emilia Elisabeth; Weaver Monchablon, Lihuén; Dip, Gladys María del Valle; Vargas, Eliana Vanina; Mirábile Quiroga, Mónica; Santinon, Georgina; Picallo, Alejandra Beatriz; Maestre, Santiago; Debandi, Romina Estefanía; Coste, Elena Beatriz
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14699
Aporte de:
id I11-R814699
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Nutrición
Alimentos saludables
Sustentabilidad
Producción de alimentos
spellingShingle Nutrición
Alimentos saludables
Sustentabilidad
Producción de alimentos
Sance, María
Aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos
topic_facet Nutrición
Alimentos saludables
Sustentabilidad
Producción de alimentos
description Esta investigación se centra en aprovechar de manera integral materias primas regionales con alto contenido en ingredientes bioactivos para la formulación de alimentos saludables para la población en general, y para grupos con requerimientos alimentarios específicos, tales como celíacos, diabéticos, niños en edad escolar, entre otros.La utilización integral de materias primas de importancia regional como tomate, aceite de oliva, uva, en la formulación de dichos alimentos pretende tener un impacto no sólo por incorporar ingredientes con alto contenido en compuestos bioactivos sino también contribuir a aumentar el valor agregado de estas especies al estudiar sus efectos saludables, y utilizarlos en la formulación de una gran variedad de alimentos. El termino aprovechamiento integral se refiere al uso de parte comestibles, que normalmente no se utilizan y son desechadas. Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es un desafío para todo el sistema agroalimentario, de acuerdo a los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además estas partes vegetales desechadas poseen alto contenido de sustancias beneficiosas (fibra, licopeno, polifenoles, vitaminas, entre otras), que pueden ser utilizadas en la fabricación de alimentos contribuyendo a la sostenibilidad global de las formas de producción alimentaria.Conformamos un equipo de trabajo, interdiscilinario e interinstitucional que venimos trabajando hace años en la caracterización de las materias primas regionales (Poyectos Sectyp N° 06/A295, 06/A370, A033, A064). En la presente investigación se utilizarán aquellas materias primas con mayor contenido en compuestos saludables caracterizadas, y se formularán distintos tipos de alimentos, tendientes a satisfacer necesidades alimentarias específicas de la población, se medirá el contenido de compuestos saludables en el alimento preparado, composición nutricional y su aceptación con consumidores. Como complemento indispensable se buscará generar espacios para poder transmitir la manera de preparar alimentos saludables, ya sea a través de los medios de comunicación, talleres de alimentación saludable, generar los nexos con organismos gubernamentales, de manera de para incorporar las formulaciones que resulten saludables y aceptadas sensorialmente a los kioscos escolares, entre otras acciones.
author2 Rraimondo, Emilia Elisabeth; Weaver Monchablon, Lihuén; Dip, Gladys María del Valle; Vargas, Eliana Vanina; Mirábile Quiroga, Mónica; Santinon, Georgina; Picallo, Alejandra Beatriz; Maestre, Santiago; Debandi, Romina Estefanía; Coste, Elena Beatriz
author_facet Rraimondo, Emilia Elisabeth; Weaver Monchablon, Lihuén; Dip, Gladys María del Valle; Vargas, Eliana Vanina; Mirábile Quiroga, Mónica; Santinon, Georgina; Picallo, Alejandra Beatriz; Maestre, Santiago; Debandi, Romina Estefanía; Coste, Elena Beatriz
Sance, María
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Sance, María
author_sort Sance, María
title Aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos
title_short Aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos
title_full Aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos
title_fullStr Aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos
title_full_unstemmed Aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos
title_sort aprovechamiento integral de materias primas regionales para la formulación de alimentos saludables dirigidos a grupos de la población con requerimientos alimentarios específicos
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14699
work_keys_str_mv AT sancemaria aprovechamientointegraldemateriasprimasregionalesparalaformulaciondealimentossaludablesdirigidosagruposdelapoblacionconrequerimientosalimentariosespecificos
AT sancemaria integraluseofregionalrawmaterialsfortheformulationofhealthyfoodsdirectedtodifferentgroupswithspecificfoodrequeriments
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403287490562