Servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos

El mantenimiento de la biodiversidad en un agro-ecosistema es necesario para garantizar la provisión de servicios ecosistémicos y es uno de los aspectos recomendados en las prácticas sustentables agrícolas. Una forma de incrementar la biodiversidad es manteniendo parches de vegetación natural que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roig, Sergio Alberto
Otros Autores: Copperi, María Sofía ; Pompozzi, Gabriel Alejandro ; Fernández Campón, María Florencia ; Albrech, Eduardo ; Lagos, Susana; Griotti, Mariana ; Alzugaray, Bruno ; García, Sol Agustina ; Mansilla Muñoz, Emilio Daniel
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14591
Aporte de:
id I11-R814591
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Agroecología
Diversidad biológica
Tierras cultivadas
Viña
Aracnidos
spellingShingle Agroecología
Diversidad biológica
Tierras cultivadas
Viña
Aracnidos
Roig, Sergio Alberto
Servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos
topic_facet Agroecología
Diversidad biológica
Tierras cultivadas
Viña
Aracnidos
description El mantenimiento de la biodiversidad en un agro-ecosistema es necesario para garantizar la provisión de servicios ecosistémicos y es uno de los aspectos recomendados en las prácticas sustentables agrícolas. Una forma de incrementar la biodiversidad es manteniendo parches de vegetación natural que pueden proveer recursos no presentes en el cultivo para artrópodos, entre ellos enemigos naturales de plagas de cultivos, como refugios, sitios para pasar el invierno y alimento. Uno de estos grupos o constituyen las arañas son abundantes en sistemas agrícolas y constituyen un grupo de artrópodos de importancia por presentar depredadores tanto generalistas como específicos que reducen significativamente el número de las plagas. Por otro lado, son buenos indicadores del estado de conservación y biodiversidad de ambientes ya que numerosos estudios han demostrado que las perturbaciones que generan alteraciones en el hábitat producen cambios en la diversidad específica y riqueza de arañas. Hasta el momento, en el país no se han realizado estudios sobre la araneofauna presente en los viñedos ni en las áreas circundantes a los mismos. Es por ello que es imperativo realizar estudios para generar la información necesaria para empezar a utilizar los servicios ecosistémicos que ofrecen las arañas como enemigos naturales de plagas y como bio-indicadores del estado de salud de los ambientes. En este estudio se evaluará el cambio en la diversidad y abundancia de arañas presentes en la vegetación y de otros artrópodos epígeos en tres sitios siguiendo un gradiente de heterogeneidad ambiental desde un sitio con vegetación natural al centro de cultivo. Además, se evaluará si la abundancia y diversidad de arañas dentro del viñedo se beneficia por medio de la presencia de refugios artificiales colocados en los troncos y ramas de las plantas de vid. Los resultados obtenidos brindarán acerca de la distribución espacial y de la abundancia de distintas especies arañas y otros artrópodos en relación con la presencia de áreas de vegetación inculta. Y brindará información de base para identificar especies indicadoras de calidad ambiental, medida en diversidad y riqueza, las cuales serán estudiadas con mayor atención para ver si es posible que constituyan indicadores biológicos. Por otro lado, permitirá evaluar el efecto del manejo de hábitat mediante la presencia de refugios naturales sobre la abundancia y diversidad de arañas de viñedos.
author2 Copperi, María Sofía ; Pompozzi, Gabriel Alejandro ; Fernández Campón, María Florencia ; Albrech, Eduardo ; Lagos, Susana; Griotti, Mariana ; Alzugaray, Bruno ; García, Sol Agustina ; Mansilla Muñoz, Emilio Daniel
author_facet Copperi, María Sofía ; Pompozzi, Gabriel Alejandro ; Fernández Campón, María Florencia ; Albrech, Eduardo ; Lagos, Susana; Griotti, Mariana ; Alzugaray, Bruno ; García, Sol Agustina ; Mansilla Muñoz, Emilio Daniel
Roig, Sergio Alberto
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Roig, Sergio Alberto
author_sort Roig, Sergio Alberto
title Servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos
title_short Servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos
title_full Servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos
title_fullStr Servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos
title_full_unstemmed Servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos
title_sort servicios ecosistémicos en viñedos mendocinos : diversidad de arañas en viñedos con manejo convencional e importancia de los ambientes semi-naturales cercanos
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14591
work_keys_str_mv AT roigsergioalberto serviciosecosistemicosenvinedosmendocinosdiversidaddearanasenvinedosconmanejoconvencionaleimportanciadelosambientesseminaturalescercanos
AT roigsergioalberto ecosystemservicesinvineyardsofmendozaspiderdiversityinvineyardswithconventionalmanagementandimportanceofneighhbouringseminaturalenvironments
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404121108482