Estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental

La planificación estatal, sobre la cual se articulan las políticas públicas y de la que se desprenden programas sectoriales, especiales y regionales, deberían estar basadas en criterios de sostenibilidad. La estrategia correspondiente al desarrollo regional sustentable a construir los mecanismos, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Najar, Laura Elizabeth
Otros Autores: De Ondarra, Jorge Sergio ; Noguerol, Jorge Alberto ; Lorenzo, Fabio Evaristo ; Ravotti, María Agustina ; Cuitiño Rosales, María Guadalupe ; Olate Maza, Matías Antonio ; Alias, Yanina Nahir ; Pozo, Laura Anabel ; Barufaldi, Silvana
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14539
Aporte de:
id I11-R814539
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Medio ambiente
Política ambiental
Conservación ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
spellingShingle Medio ambiente
Política ambiental
Conservación ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Najar, Laura Elizabeth
Estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental
topic_facet Medio ambiente
Política ambiental
Conservación ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
description La planificación estatal, sobre la cual se articulan las políticas públicas y de la que se desprenden programas sectoriales, especiales y regionales, deberían estar basadas en criterios de sostenibilidad. La estrategia correspondiente al desarrollo regional sustentable a construir los mecanismos, transformar y rediseñar estrategias que consoliden la economía, fortaleciendo la infraestructura, equipamiento y servicios, modernizando y ampliando de manera integral su cobertura en el Estado en función de factores económicos, sociales y ambientales, adecuando la normatividad en procedimientos técnicos y administrativos que disminuyan las brechas de desarrollo e ingreso con impacto directo en la calidad de vida.Bien es conocido que las actividades generadas por ser humano han generado efectos sobre el medio ambiente. El cambio en la calidad del aire, el agua y el suelo; el cambio climático, la acumulación de residuos o la pérdida de la biodiversidad son algunos de efectos más graves de nuestras formas de producción y consumo. La conservación y la protección del medio ambiente se presentan así, como una componente esencial para el mantenimiento de los recursos productivos, la consecución de un modelo económico más equitativo y la protección de la salud y el bienestar social. En este sentido, el concepto de desarrollo sostenible abre camino a nuevas formas de producción y consumo y de relaciones con la naturaleza.Es evidente el impacto negativo sobre el medio ambiente resultante de las acciones antropológicas durante las últimas décadas. La contaminación del aire, agua y suelo, cambio climático, pérdida de la biodiversidad, colapso de rellenos sanitarios son algunos de los efectos del actual modelo económico. Es necesario por lo tanto, cambiar de paradigma y optar por la protección del medio ambiente, como componente primordial para el bienestar social, desarrollo sostenible y protección de los recursos naturales. El presente trabajo pretende por lo tanto fomentar la sensibilización ambiental para poder conseguir un cambio de hábitos y comportamientos que beneficien al medio ambiente.Este trabajo producirá documentos que proporcionará un marco conceptual y metodológico que las instituciones educativas, los municipios y actores sociales podrán utilizar para producir cambios sustanciales en las formas actuación y desarrollo de actividades específicas.
author2 De Ondarra, Jorge Sergio ; Noguerol, Jorge Alberto ; Lorenzo, Fabio Evaristo ; Ravotti, María Agustina ; Cuitiño Rosales, María Guadalupe ; Olate Maza, Matías Antonio ; Alias, Yanina Nahir ; Pozo, Laura Anabel ; Barufaldi, Silvana
author_facet De Ondarra, Jorge Sergio ; Noguerol, Jorge Alberto ; Lorenzo, Fabio Evaristo ; Ravotti, María Agustina ; Cuitiño Rosales, María Guadalupe ; Olate Maza, Matías Antonio ; Alias, Yanina Nahir ; Pozo, Laura Anabel ; Barufaldi, Silvana
Najar, Laura Elizabeth
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Najar, Laura Elizabeth
author_sort Najar, Laura Elizabeth
title Estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental
title_short Estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental
title_full Estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental
title_fullStr Estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental
title_full_unstemmed Estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental
title_sort estrategias y acciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14539
work_keys_str_mv AT najarlauraelizabeth estrategiasyaccionesparaelfortalecimientodelagestionambiental
AT najarlauraelizabeth strategiesandactionsforstrengtheningtheenvironmentalmanagement
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404037222403