Estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en Mendoza, Argentina

La pérdida de biodiversidad ha estimulado la proposición de nuevos enfoques, métodos y conceptos a fin de medirla tanto en paisajes naturales como en ecosistemas agrícolas. Los artrópodos al ser altamente diversos y los más abundantes del planeta, contribuyen a una evaluación a nivel ecosistemas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Holgado, Miriam Gladys
Otros Autores: Salvatella, José Manuel; Turienzo, Paola Noemí; Osorio, Lucila Orie; Carpintero, Diego Leonardo; Torres Echeverría, María Laura; Riquelme, Andrés Eduardo; Almonacid, Anabel María; Quiroga, Viviana Noelia; Marchuk, Ana Laura
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14515
Aporte de:
id I11-R814515
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Agroecosistemas
Biodiversidad
Arthropoda
Viña
Mendoza (Argentina : provincia)
spellingShingle Agroecosistemas
Biodiversidad
Arthropoda
Viña
Mendoza (Argentina : provincia)
Holgado, Miriam Gladys
Estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en Mendoza, Argentina
topic_facet Agroecosistemas
Biodiversidad
Arthropoda
Viña
Mendoza (Argentina : provincia)
description La pérdida de biodiversidad ha estimulado la proposición de nuevos enfoques, métodos y conceptos a fin de medirla tanto en paisajes naturales como en ecosistemas agrícolas. Los artrópodos al ser altamente diversos y los más abundantes del planeta, contribuyen a una evaluación a nivel ecosistemas con importantes aportes. Se propuso como objetivo, determinar la diversidad de la artropofauna benéfica en viñedos sustentables de Mendoza y su relación con el paisaje natural. Se seleccionarán viñedos con distintos paisajes. Se utilizarán tres estaciones de monitoreo por viñedo. Cada estación de muestreo estará constituida por trampas, pitfall y de intercepción, durante las cuatro estaciones del año. En uno de los viñedos también se colocarán estaciones de monitoreo con trampas de luz mantenidas con energía solar para comparar su efecto de atracción con la trampa de intercepción. Se recolectarán los ejemplares capturados que se llevarán al laboratorio donde se extraerán los individuos mayores de 2 mm. para ser conservados en alcohol 70% hasta el momento de su clasificación. El método que se utilizará para realizar la clasificación será Rapid Biodiversity Assessment (RBA) Los datos serán analizados por medio de ANOVA, utilizando el software InfoStat. Como resultados esperados se identificarán aquellas especies que proporcionan un servicio agroecosistémico (predadores, polinizadores), se estimará la variación estacional en la abundancia y biodiversidad de artrópodos en los diferentes ambientes de estudio, se evaluará la eficacia de la utilización de la trampa de luz cuya batería se recargue con energía solar se contribuirá con el monitoreo de insectos de hábitos crepusculares-nocturnos ahorrando energía eléctrica y se capacitará a alumnos avanzados en el monitoreo utilizando el método RBA.
author2 Salvatella, José Manuel; Turienzo, Paola Noemí; Osorio, Lucila Orie; Carpintero, Diego Leonardo; Torres Echeverría, María Laura; Riquelme, Andrés Eduardo; Almonacid, Anabel María; Quiroga, Viviana Noelia; Marchuk, Ana Laura
author_facet Salvatella, José Manuel; Turienzo, Paola Noemí; Osorio, Lucila Orie; Carpintero, Diego Leonardo; Torres Echeverría, María Laura; Riquelme, Andrés Eduardo; Almonacid, Anabel María; Quiroga, Viviana Noelia; Marchuk, Ana Laura
Holgado, Miriam Gladys
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Holgado, Miriam Gladys
author_sort Holgado, Miriam Gladys
title Estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en Mendoza, Argentina
title_short Estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en Mendoza, Argentina
title_full Estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en Mendoza, Argentina
title_fullStr Estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en Mendoza, Argentina
title_sort estudio de la biodiversidad de la artropofauna benéfica como servicio agroecosistémico en viñedos sustentables y su relación con el paisaje en mendoza, argentina
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14515
work_keys_str_mv AT holgadomiriamgladys estudiodelabiodiversidaddelaartropofaunabeneficacomoservicioagroecosistemicoenvinedossustentablesysurelacionconelpaisajeenmendozaargentina
AT holgadomiriamgladys studyofthebeneficarthropodbiodiversityasagroecosystemservicesustainablevineyardsandtheirrelationwiththelandscapeinmendozaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403985842180