Estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva

La investigación se ubica en los estudios gramático-discursivos del español, desde un enfoque cognitivo funcional. Se interesa por el modo en que los hablantes descubren posibilidades expresivas y construyen categorías gramaticales para tal fin. Los objetivos generales del proyecto son (i) explicar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamola, Diana Rosa Amelia
Otros Autores: Gonzalez, Daniela Soledad; Vallina, Patricia Marcela; Castronuobo, Julieta Noelia; Chapa, José Luis; Rodriguez, Josefina María; Viñolo Pistone, Vanesa Ailén; Funes Quinteros, María Gracia; Berbel, Silvina Miriam; Herrera Volpe, Mariana Irene; Baldasso, Sonia Nancy; Moreno Rey, Luis Santiago; Vargas, Nicolás Leandro
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14501
Aporte de:
id I11-R814501
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Gramática
Investigación lingüística
Análisis del discurso
spellingShingle Lingüística
Gramática
Investigación lingüística
Análisis del discurso
Tamola, Diana Rosa Amelia
Estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva
topic_facet Lingüística
Gramática
Investigación lingüística
Análisis del discurso
description La investigación se ubica en los estudios gramático-discursivos del español, desde un enfoque cognitivo funcional. Se interesa por el modo en que los hablantes descubren posibilidades expresivas y construyen categorías gramaticales para tal fin. Los objetivos generales del proyecto son (i) explicar, a partir de un corpus de distintos géneros, una serie de estrategias discursivas correspondientes a construcciones típicas y marginales de distintas formas expresivas y (ii) formar recursos humanos en investigación gramatical. Se parte del presupuesto de que la selección de las construcciones morfosintácticas es motivada. Para descubrir las condiciones de selección, se registran las emisiones reales contextualizadas y se analizan según distintas categorías o indicadores a los que se les asigna una interpretación cognitivo-funcional. Los conocimientos obtenidos resultan de fácil aplicación en la enseñanza del español como lengua madre o lengua extranjera al favorecer un aprendizaje que se fundamenta tanto en la descripción de los contenidos, como en la explicación de los mismos. Se trata de una investigación de campo, explicativa, cuantitativo-cualitativa. La hipótesis es que la selección de uso de cada una de las formas gramaticales carga un valor discursivo distinto y responde a determinadas rutinas cognitivas y distintos perfiles concepcionales derivados de diferentes percepciones, gracias al movimiento traslaticio de la metáfora o de la metonimia las cuales generan nuevas conceptualizaciones, con un renovado valor según las necesidades discursivas, acorde con el principio una forma / un significado. Además, se sostiene que el abordaje de los contenidos gramaticales según este enfoque propicia una enseñanza renovada de la gramática de una lengua desde la perspectiva de las diferentes estrategias discursivas en uso. Son objetivos específicos de investigación (i) identificar qué factores desempeñan un papel relevante en la selección de una forma o construcción por otra dentro de una misma estrategia y (ii) explicar las construcciones en estudio. La explicación del uso contribuirá al desarrollo de una gramática "pedagógica" de la lengua española, necesaria por su valor explicativo. Los productos finales son la presentación de trabajos en encuentros científicos, la publicación de artículos de investigación y de un libro de difusión científica sobre las estrategias discursivas
author2 Gonzalez, Daniela Soledad; Vallina, Patricia Marcela; Castronuobo, Julieta Noelia; Chapa, José Luis; Rodriguez, Josefina María; Viñolo Pistone, Vanesa Ailén; Funes Quinteros, María Gracia; Berbel, Silvina Miriam; Herrera Volpe, Mariana Irene; Baldasso, Sonia Nancy; Moreno Rey, Luis Santiago; Vargas, Nicolás Leandro
author_facet Gonzalez, Daniela Soledad; Vallina, Patricia Marcela; Castronuobo, Julieta Noelia; Chapa, José Luis; Rodriguez, Josefina María; Viñolo Pistone, Vanesa Ailén; Funes Quinteros, María Gracia; Berbel, Silvina Miriam; Herrera Volpe, Mariana Irene; Baldasso, Sonia Nancy; Moreno Rey, Luis Santiago; Vargas, Nicolás Leandro
Tamola, Diana Rosa Amelia
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Tamola, Diana Rosa Amelia
author_sort Tamola, Diana Rosa Amelia
title Estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva
title_short Estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva
title_full Estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva
title_fullStr Estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva
title_full_unstemmed Estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva
title_sort estrategias discursivas a partir de la gramática funcional cognitiva
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14501
work_keys_str_mv AT tamoladianarosaamelia estrategiasdiscursivasapartirdelagramaticafuncionalcognitiva
AT tamoladianarosaamelia discursivestrategiesfromacognitivefunctionalgrammarapproachsecondpart
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403966967809