Música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950 : 5ta etapa
Se realiza un relevamiento de los compositores para guitarra a partir de 1950 en países latinoamericanos. Determinar cuáles son las técnicas compositivas y sus aportes a la evolución técnica del instrumento. Contribuir a la difusión de la música contemporánea desde una perspectiva musicológica y soc...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/14444 |
Aporte de: |
id |
I11-R814444 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Música contemporánea Musicología Compositores latinoamericanos Música para guitarra |
spellingShingle |
Música contemporánea Musicología Compositores latinoamericanos Música para guitarra Dueñas, Cristina Música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950 : 5ta etapa |
topic_facet |
Música contemporánea Musicología Compositores latinoamericanos Música para guitarra |
description |
Se realiza un relevamiento de los compositores para guitarra a partir de 1950 en países latinoamericanos. Determinar cuáles son las técnicas compositivas y sus aportes a la evolución técnica del instrumento. Contribuir a la difusión de la música contemporánea desde una perspectiva musicológica y sociológica (5ta etapa). Hipótesis: El conocimiento del material y técnicas compositivas del repertorio contemporáneo latinoamericano a partir de 1950, llevan al instrumento a una evolución notable en posibilidades técnico-digitales al servicio de la expresión musical. Metodología: 5ta etapa de recolección de datos. Selección y clasificación de la información Valoración crítica de las fuentes selección de obras significativas. Estudio comparativo de recursos compositivos. Interpretación en el instrumento. Síntesis y elaboración de conclusiones. Recursos: Equipo musical. Video filmadora. Guitarras. Partituras. Fotocopias. Producto: Determinar la incidencia de la música Latinoamericana en la conducta estético musical del intérprete y su entorno sociocultural. El Catálogo general de obras y compositores abordados en anteriores etapas se incorpora durante esta última etapa en una base de datos digital. Se diseña un gestor de la misma en lenguaje SQL (Lenguaje de Consulta Estructurado). La base de datos y el gestor podrán ser integrados en cualquier servidor, ya sea web o local, para su difusión y consulta. Se continúa la grabación de obras estudiadas para la concreción de la edición y publicación en CD del material por los integrantes del equipo. Se dan conclusiones parciales y finales obtenidas. Transferencia: Los beneficios de este trabajo serán transferidos a centros de estudios musicológicos y a docentes de música de Mendoza, Argentina y países Latinoamericanos a través de su publicación. En el ámbito universitario se presentará en seminarios de interpretación musical de la Facultad de Artes y Diseño de la U. N. Cuyo, en Centros de estudio e interpretación musical, conferencias, jornadas científicas de investigación, clases públicas y especiales, conciertos y audiciones. Beneficios: Se intensificará el interés de los alumnos por la investigación, generando un espacio para la interpretación de la música latinoamericana. Del conocimiento del catálogo se ampliará y valorizará este repertorio de partituras, muchas veces desconocidas, que podrán ejecutarse en diversos centros musicales del país y del extranjero. |
author2 |
Puebla Muñoz, Oscar Enrique; Bassi, Adrián Ezequiel; Bajda, David; Gonzalez, Liliana Myriam; De Rosa, Adrián; Stern, Fernando; Dotto, Miguel Ángel; Mercau, Silvia Susana; Cuitiño, María Cristina Elcira; Hinojosa Merlla, Ximena; Mallimo, Laura Soledad; Taricco Drago, Santiago Jerónimo; Romero Paschero, Nahuel; Martinez, Facundo; Damico, Andrés Eduardo; Tulian Labiano, Huayma Yepun; Fiorentini, Melisa; Barroso, Sebastián |
author_facet |
Puebla Muñoz, Oscar Enrique; Bassi, Adrián Ezequiel; Bajda, David; Gonzalez, Liliana Myriam; De Rosa, Adrián; Stern, Fernando; Dotto, Miguel Ángel; Mercau, Silvia Susana; Cuitiño, María Cristina Elcira; Hinojosa Merlla, Ximena; Mallimo, Laura Soledad; Taricco Drago, Santiago Jerónimo; Romero Paschero, Nahuel; Martinez, Facundo; Damico, Andrés Eduardo; Tulian Labiano, Huayma Yepun; Fiorentini, Melisa; Barroso, Sebastián Dueñas, Cristina |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
author |
Dueñas, Cristina |
author_sort |
Dueñas, Cristina |
title |
Música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950
: 5ta etapa |
title_short |
Música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950
: 5ta etapa |
title_full |
Música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950
: 5ta etapa |
title_fullStr |
Música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950
: 5ta etapa |
title_full_unstemmed |
Música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950
: 5ta etapa |
title_sort |
música contemporánea latinoamericana para guitarra a partir de 1950
: 5ta etapa |
publishDate |
2019 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14444 |
work_keys_str_mv |
AT duenascristina musicacontemporanealatinoamericanaparaguitarraapartirde19505taetapa AT duenascristina latinamericancontemporarymusicforguitarfrom19505vestage |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403886227457 |