Desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el Gran Mendoza

Las metodologías de certificación de edificios se han consolidado como herramientas para la promoción del desarrollo de edificios sustentables y la intención de categorizar los edificios. En la República Argentina han surgido diversas iniciativas a lo largo de todo el territorio nacional. La Secret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mercado, María Victoria
Otros Autores: Barea Paci, Gustavo Javier; Asensio, Franco Valentino; Torres Castro, Andrés Jonathan ; Balter, Julieta; Alliana, Edgardo
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14422
Aporte de:
id I11-R814422
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura
Eficiencia energética
Construcción de viviendas
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Ingenieria de la construccion
spellingShingle Arquitectura
Eficiencia energética
Construcción de viviendas
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Ingenieria de la construccion
Mercado, María Victoria
Desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el Gran Mendoza
topic_facet Arquitectura
Eficiencia energética
Construcción de viviendas
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Ingenieria de la construccion
description Las metodologías de certificación de edificios se han consolidado como herramientas para la promoción del desarrollo de edificios sustentables y la intención de categorizar los edificios. En la República Argentina han surgido diversas iniciativas a lo largo de todo el territorio nacional. La Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia Santa Fe (SESFe) consolidó una metodología que permite la evaluación energética de un edificio residencial. Esta metodología aborda el cálculo del índice de prestaciones energéticas (IPE) y una etiqueta de acuerdo a ese valor. La etiqueta posee siete niveles de eficiencia energética siendo A el de mayor eficiencia y G el de menor eficiencia. El IPE es un valor representativo de una estimación de la energía primaria que utilizará el edificio en un año por metro cuadrado para satisfacer las demandas de confort (térmico-lumínico y ambiental). Esta metodología está limitada para establecer los rangos de valores que correspondan a cada etiqueta debido a la falta de datos de consumos de las diferentes tipologías de edificios residenciales existentes. La problemática encontrada es conseguir valores de referencia de las viviendas. Con un muestreo pequeño y poco representativo no es factible establecer los valores umbrales o rango de la escala. Los metamodelos pueden ser utilizados para obtener predicciones relacionadas con la eficiencia energética de las edificaciones. Se pretende elaborar un metamodelo con base de datos de mediciones y simulaciones paramétricas para poder obtener la media del requerimiento energético de las viviendas del AMM y poder alcanzar una escala representativa que posea credibilidad en la etiqueta y que los edificios con mejores etiquetas sean los que ahorren energía significativamente. El objetivo principal es desarrollar un metamodelo de caracterización simple que permita establecer la media de IPE a partir de la cuál se pueda fijar los rangos de la escala del etiquetado según letras (A, B, C, D, E, F y G). El proceso metodológico de la investigación consiste en tres etapas: 1-Desarrollo del metamodelo, 2-Armado de rangos de valores para escala A-G y 3-Validación y comprobación del rango del etiquetado. Se espera alcanzar una escala de requerimiento energético representativa de los edificios residenciales del Gran Mendoza a partir de la cuál sea factible establecer valores de IPE para los 7 niveles de eficiencia.
author2 Barea Paci, Gustavo Javier; Asensio, Franco Valentino; Torres Castro, Andrés Jonathan ; Balter, Julieta; Alliana, Edgardo
author_facet Barea Paci, Gustavo Javier; Asensio, Franco Valentino; Torres Castro, Andrés Jonathan ; Balter, Julieta; Alliana, Edgardo
Mercado, María Victoria
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Mercado, María Victoria
author_sort Mercado, María Victoria
title Desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el Gran Mendoza
title_short Desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el Gran Mendoza
title_full Desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el Gran Mendoza
title_fullStr Desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el Gran Mendoza
title_full_unstemmed Desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el Gran Mendoza
title_sort desarrollo de un metamodelo para establecer una escala de rangos de los requerimientos energéticos de viviendas para el piloto de etiquetado en el gran mendoza
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14422
work_keys_str_mv AT mercadomariavictoria desarrollodeunmetamodeloparaestablecerunaescaladerangosdelosrequerimientosenergeticosdeviviendasparaelpilotodeetiquetadoenelgranmendoza
AT mercadomariavictoria developmentofametamodeltoestablishascaleofrangesoftheenergyrequirementsofhousingforthepilotoflabelinginthegrandmendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403858964481