La historia Argentina en la literatura infantil y juvenil
A partir de veintisiete textos de literatura infantil y juvenil con base histórica se pretende, con este proyecto, lograr una formulación teórica sobre este espacio histórico-literario poco trabajado. Además, se realizará el análisis particular de estos textos - que ficcionalizan los hechos históric...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/14348 |
Aporte de: |
id |
I11-R814348 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Argentina Literatura infantil Literatura juvenil Historia de Argentina |
spellingShingle |
Literatura Argentina Literatura infantil Literatura juvenil Historia de Argentina Agresti, Mabel Susana La historia Argentina en la literatura infantil y juvenil |
topic_facet |
Literatura Argentina Literatura infantil Literatura juvenil Historia de Argentina |
description |
A partir de veintisiete textos de literatura infantil y juvenil con base histórica se pretende, con este proyecto, lograr una formulación teórica sobre este espacio histórico-literario poco trabajado. Además, se realizará el análisis particular de estos textos - que ficcionalizan los hechos históricos argentinos- a fin de demostrar la importancia de la literatura infantil y juvenil en la construcción de la identidad personal y nacional de los lectores. La importancia de esta investigación radica en la relación entre tres campos del conocimiento: Historia, Literatura y Didáctica. Dicha imbricación permite unir los hechos históricos argentinos (contenido conceptual presente en la currícula de todos los niveles educativos), traerlos al presente desde una mirada reflexiva y dinámica - por medio de la ficcionalización- y formar el juicio crítico de los lectores presente en los que respecta a la ciudadanía y la identidad cultural y nacional según lo expresa el espíritu de la Ley Nacional de Educación (Capítulo I, Art. 3). Los escritores de LIJ incluidos en este corpus remarcan la intencionalidad de estos textos desde los tres ejes mencionados. Entre los autores elegidos se encuentran reconocidos escritores de LIJ, tales como Ricardo Mariño, Adela Basch, Ana María Shua y Silvia Schujer (Cfr. corpus textual). Asimismo, la franja etaria de los lectores de estos textos corresponde tanto a la educación de nivel primario como secundario (de acuerdo con la sistematización actual presente en la LEN Nº 26206). |
author2 |
Cogni, Laura Irene; Nállim, Magdalena Ercilia; Ferro, Claudia María |
author_facet |
Cogni, Laura Irene; Nállim, Magdalena Ercilia; Ferro, Claudia María Agresti, Mabel Susana |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
author |
Agresti, Mabel Susana |
author_sort |
Agresti, Mabel Susana |
title |
La historia Argentina en la literatura infantil y juvenil
|
title_short |
La historia Argentina en la literatura infantil y juvenil
|
title_full |
La historia Argentina en la literatura infantil y juvenil
|
title_fullStr |
La historia Argentina en la literatura infantil y juvenil
|
title_full_unstemmed |
La historia Argentina en la literatura infantil y juvenil
|
title_sort |
la historia argentina en la literatura infantil y juvenil |
publishDate |
2019 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14348 |
work_keys_str_mv |
AT agrestimabelsusana lahistoriaargentinaenlaliteraturainfantilyjuvenil AT agrestimabelsusana argentinehistoryinchildrensandyouthliterature |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403729989635 |