Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza

En el presente trabajo de investigación se estudia la “Responsabilidad Social Empresaria: ¿Una ventaja competitiva para el mercado vitivinícola mendocino?". El problema que guía la exploración es si la implementación de prácticas de RSE brinda ventajas a las bodegas para lograr un mejor posicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Battaglia, Daiana Jaqueline
Otros Autores: Murcia, Enzo Andrés
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14311
Aporte de:
id I11-R814311
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social empresaria
Bodegas
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social empresaria
Bodegas
Battaglia, Daiana Jaqueline
Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza
topic_facet Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social empresaria
Bodegas
description En el presente trabajo de investigación se estudia la “Responsabilidad Social Empresaria: ¿Una ventaja competitiva para el mercado vitivinícola mendocino?". El problema que guía la exploración es si la implementación de prácticas de RSE brinda ventajas a las bodegas para lograr un mejor posicionamiento. A su vez lo que se busca es poder identificar si el desarrollo de prácticas de RSE colabora a generar mejor posicionamiento en las empresas del mercado vitivinícola, identificar las prácticas que se llevan a cabo en las bodegas, apreciar la generación de valor a la que contribuye su aplicación, observar los costos frente a los beneficios de su aplicación, evaluar si la compañía ha crecido desde que desarrolla las medidas. La hipótesis planteada consiste en constatar si la adopción de medidas de RSE brinda ventajas competitivas a las bodegas que la aplican. El mismo consta de 3 capítulos, en el primero se define el tema objeto de tratamiento, se visualizan los antecedentes a nivel mundial, nacional y provincial y las normativas en cada una de las divisiones enunciadas. En el segundo se profundiza sobre las ventajas competitivas, los beneficios y costos que le otorgan a las empresas, además de hacer hincapié en el Balance Social como medición fundamental de la RSE. Finalmente en el capítulo III se realiza un trabajo de campo con 3 casos particulares de bodegas mendocinas, adicionalmente se indaga a bodegas a través de encuestas, al igual que al público en general, para comprobar la hipótesis formulada y concluir con la información recabada al respecto.
author2 Murcia, Enzo Andrés
author_facet Murcia, Enzo Andrés
Battaglia, Daiana Jaqueline
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Battaglia, Daiana Jaqueline
author_sort Battaglia, Daiana Jaqueline
title Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza
title_short Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza
title_full Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza
title_fullStr Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza
title_sort responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de mendoza
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14311
work_keys_str_mv AT battagliadaianajaqueline responsabilidadsocialempresariaenelsectorvitivinicolademendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403689095169