Análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios

El tema de investigación es el análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de trabajo. Este análisis se realizó en una empresa chilena que actualmente se dedica a la distribución de productos de entretenimiento en el retail. El objetivo de este análisis, es determinar la posibilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barón, Sebastián
Otros Autores: Nieva, Lorenzo
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14304
Aporte de:
id I11-R814304
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Ganancia
Empresa
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Ganancia
Empresa
Barón, Sebastián
Análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios
topic_facet Mendoza (Argentina)
Ganancia
Empresa
description El tema de investigación es el análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de trabajo. Este análisis se realizó en una empresa chilena que actualmente se dedica a la distribución de productos de entretenimiento en el retail. El objetivo de este análisis, es determinar la posibilidad económica y financiera del proyecto. Para poder cumplir con dicho objetivo se va a determinar el valor de los indicadores de relevantes para dicho análisis (VAN, TIR y PRI). La metodología de la investigación utilizada está basada en el análisis de los costos e ingresos necesarios para la implementación de la nueva línea de negocio en la distribución de la empresa. Luego de obtener los montos de gastos necesarios para la implementación del proyecto, inversión, ventas e impuestos; se procede a armar el flujo de fondos para poder obtener los valores de los indicadores. El tiempo de ejecución del proyecto en análisis es de 2 años. El resultado de los tres indicadores antes mencionados son buenos. Luego del análisis podemos concluir que es viable el proyecto dado que genera un valor actual neto de USD 71.006 y tiene una tasa interna de retorno del 4,36% mensual, la cual es muy superior a la tasa de descuento (0,247% mensual). Sumado a esto tenemos que considerar que en el período número 20 del proyecto se recupera el total de la inversión realizada lo cual es otro indicador que refleja la viabilidad del proyecto.
author2 Nieva, Lorenzo
author_facet Nieva, Lorenzo
Barón, Sebastián
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Barón, Sebastián
author_sort Barón, Sebastián
title Análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios
title_short Análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios
title_full Análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios
title_fullStr Análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios
title_full_unstemmed Análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios
title_sort análisis de rentabilidad de la introducción de una nueva línea de negocios
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14304
work_keys_str_mv AT baronsebastian analisisderentabilidaddelaintroducciondeunanuevalineadenegocios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403682803714