Crédito hipotecario en Argentina

En el presente trabajo se abordará una herramienta lanzada por el Banco Central de la República Argentina en el año 2016. Se trata de la Unidad de Valor Adquisitivo. El objetivo de la investigación es mostrarle al lector si dicha herramienta es beneficiosa a la hora de optar por un crédito hipotecar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Japaz, Edgardo Martín
Otros Autores: Gaspar, Ariel
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14299
Aporte de:
id I11-R814299
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Argentina
Crédito
Inflación
Indexación
spellingShingle Argentina
Crédito
Inflación
Indexación
Japaz, Edgardo Martín
Crédito hipotecario en Argentina
topic_facet Argentina
Crédito
Inflación
Indexación
description En el presente trabajo se abordará una herramienta lanzada por el Banco Central de la República Argentina en el año 2016. Se trata de la Unidad de Valor Adquisitivo. El objetivo de la investigación es mostrarle al lector si dicha herramienta es beneficiosa a la hora de optar por un crédito hipotecario, como así también la evolución en el tiempo de la deuda y los posibles riesgos que se pueden generar. La UVA equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado de vivienda. El valor se actualiza diariamente en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), basado en el índice de precios al consumidor. La finalidad que se buscó con este lanzamiento, fue la de expresar los precios de transacciones de largo plazo en moneda local (el peso), para desacoplarlas de las variaciones de una extranjera (el dólar). Se realizó una metodología de exploración bibliográfica afín a los temas tratados, desde conceptos generales primero, a particulares luego. Se realizó una proyección, de elaboración propia, de los niveles de inflación esperados en los próximos años intentando simular la evolución del crédito UVA en relación al crédito a tasa fija tradicional. Como se verá luego en el desarrollo de los capítulos, el desempeño de los créditos UVA está altamente relacionado con las condiciones macroeconómicas del país. Por lo tanto, si bien permite el acceso al crédito hipotecario a una mayor parte de la población, una inflación alta durante la vida del préstamo, podría causar daños profundos en la economía de los tomadores del crédito.
author2 Gaspar, Ariel
author_facet Gaspar, Ariel
Japaz, Edgardo Martín
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Japaz, Edgardo Martín
author_sort Japaz, Edgardo Martín
title Crédito hipotecario en Argentina
title_short Crédito hipotecario en Argentina
title_full Crédito hipotecario en Argentina
title_fullStr Crédito hipotecario en Argentina
title_full_unstemmed Crédito hipotecario en Argentina
title_sort crédito hipotecario en argentina
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14299
work_keys_str_mv AT japazedgardomartin creditohipotecarioenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403677560833