Aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas

Por sus propiedades particulares y potencial aplicabilidad, los nanomateriales han sido objeto de estudio en las últimas décadas. La disminución del tamaño al orden de los nanómetros modifica las propiedades ópticas (coloración, absorción, luminiscencia y emisión), mecánicas (ultra endurecimiento y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martinis, Estefanía Mabel
Otros Autores: Perez, María Belén; Fernandez, Rafael Pedro; Castro, Alexander; Avila Maniero, Mariangeles
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14202
Aporte de:
id I11-R814202
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Nanomateriales
Ciencia de los materiales
Nanotecnología
spellingShingle Nanomateriales
Ciencia de los materiales
Nanotecnología
Martinis, Estefanía Mabel
Aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas
topic_facet Nanomateriales
Ciencia de los materiales
Nanotecnología
description Por sus propiedades particulares y potencial aplicabilidad, los nanomateriales han sido objeto de estudio en las últimas décadas. La disminución del tamaño al orden de los nanómetros modifica las propiedades ópticas (coloración, absorción, luminiscencia y emisión), mecánicas (ultra endurecimiento y anti oxidación), térmicas (intercambio de calor, punto de fusión y resistencia térmica), eléctricas (conductividad y aislamiento), magnéticas (magneto-resistencia colosal) y químicas de los materiales. En el caso específico de los materiales basados en aluminosilicatos, en la escala nanométrica mejoran notablemente sus propiedades adquiriendo comportamientos únicos tales como, superplasticidad, maquinabilidad, resistencia, tenacidad, y además la capacidad de ser biocompatibles y amigables con el ambiente. Dentro de estos materiales podemos citar a los nanotubos de aluminosilicatos (imogolita, HOSiO3Al2(OH)3) y nanopartículas de leucita (KAlSi2O6), albita (NaAlSi3O8) y nefelina (NaAlSiO4), que en los últimos años han despertado especial interés debido a sus aplicaciones. Estos nanomateriales presentan características físico-químicas que le otorgan un gran potencial para su aplicación como sorbentes selectivos. Los nanomateriales de aluminosilicatos se presentan como una alternativa al uso de materiales convencionales ya que ofrecen un amplio espectro de propiedades particulares las cuales pueden ser convenientemente sintonizadas dependiendo de la aplicación para el desarrollo de métodos de extracción y separación amigables con el ambiente, por lo que presentan un gran potencial en aplicaciones ambientales. El presente plan tiene como objetivo desarrollar nuevas tecnologías basadas en materiales nanométricos híbridos para su aplicación en Química Ambiental. Se desarrollarán distintas combinaciones híbridas de los nanomateriales con moléculas orgánicas, inorgánicas y otros nanomateriales con el fin de incrementar sus capacidades de sorción. La implementación de nanomateriales basados en aluminosilicatos como nanotubos y nanopartículas en sistemas de extracción en fase sólida, será el fundamento para la remoción de contaminantes como el arsénico (As). Se prestará particular atención a la aplicación de los métodos desarrollados para el tratamiento de agua de zonas contaminadas de la provincia de Mendoza.
author2 Perez, María Belén; Fernandez, Rafael Pedro; Castro, Alexander; Avila Maniero, Mariangeles
author_facet Perez, María Belén; Fernandez, Rafael Pedro; Castro, Alexander; Avila Maniero, Mariangeles
Martinis, Estefanía Mabel
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Martinis, Estefanía Mabel
author_sort Martinis, Estefanía Mabel
title Aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas
title_short Aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas
title_full Aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas
title_fullStr Aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas
title_full_unstemmed Aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas
title_sort aplicación de nanomateriales basados en aluminosilicatos para la remoción de contaminantes como el arsénico desde matrices acuosas
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14202
work_keys_str_mv AT martinisestefaniamabel aplicaciondenanomaterialesbasadosenaluminosilicatosparalaremociondecontaminantescomoelarsenicodesdematricesacuosas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403551731712