Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio
El trabajo comenzó con una búsqueda exhaustiva de bibliografía referida al tema de investigación, involucrando la lectura y el análisis de material científico considerado pertinente para ello. Esto permitió profundizar el conocimiento acerca del sistema propuesto para su estudio. Posteriormente se r...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/13995 |
Aporte de: |
id |
I11-R813995 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Química Pirometalurgia Metalurgia extractiva Cloruros Metales alcalinos Litio |
spellingShingle |
Química Pirometalurgia Metalurgia extractiva Cloruros Metales alcalinos Litio Martinez, Alejandra Andrea Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
topic_facet |
Química Pirometalurgia Metalurgia extractiva Cloruros Metales alcalinos Litio |
description |
El trabajo comenzó con una búsqueda exhaustiva de bibliografía referida al tema de investigación, involucrando la lectura y el análisis de material científico considerado pertinente para ello. Esto permitió profundizar el conocimiento acerca del sistema propuesto para su estudio. Posteriormente se realizó la parte experimental del trabajo donde se estudió la extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio.
Los lugares donde se llevó a cabo este Seminario de Investigación fueron: el Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI), Universidad Nacional de San Luis y el Laboratorio de Química de los Materiales del Instituto de Ciencias Básicas (ICB), de la Universidad Nacional de Cuyo. En el primero, se realizaron las caracterizaciones físicas del mineral y de los residuos, por difractometría de rayos X (DRX), espectrometría de absorción atómica (AA), fluorescencia de rayos X(FRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), y microanálisis con sonda de electrones (EDS), también se efectuaron experimentos propios del tema en cuestión. En el segundo, además se realizaron los ensayos experimentales con el fin de estudiar el tema propuesto.
La búsqueda bibliográfica y la escritura del seminario también se efectuaron en este establecimiento. |
author2 |
Valente, Graciela |
author_facet |
Valente, Graciela Martinez, Alejandra Andrea |
format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
author |
Martinez, Alejandra Andrea |
author_sort |
Martinez, Alejandra Andrea |
title |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio
|
title_short |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio
|
title_full |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio
|
title_fullStr |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio
|
title_full_unstemmed |
Extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio
|
title_sort |
extracción de litio a partir de ß-espodumeno mediante cloración con cloruro de calcio |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2013 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13995 |
work_keys_str_mv |
AT martinezalejandraandrea extracciondelitioapartirdeßespodumenomediantecloracionconclorurodecalcio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403253936128 |