Modelos mixtos para Diseños α : comparación de rendimientos de cultivares de trigo
En INTA existe un programa de mejoramiento de trigo, el cual tiene como objetivo determinar la adaptabilidad, sanidad y calidad del germoplasma. En dicho programa se pasa por diferentes etapas hasta lograr seleccionar un conjunto de genotipos, los cuales necesitan ser comparados con un grupo de test...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/13188 |
Aporte de: |
id |
I11-R813188 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Estadísticas Germoplasma Recursos genéticos Trigo Mejoramiento de trigo |
spellingShingle |
Estadísticas Germoplasma Recursos genéticos Trigo Mejoramiento de trigo Miotti, Camila Conde, María Belén Cuesta, Cristina Modelos mixtos para Diseños α : comparación de rendimientos de cultivares de trigo |
topic_facet |
Estadísticas Germoplasma Recursos genéticos Trigo Mejoramiento de trigo |
description |
En INTA existe un programa de mejoramiento de trigo, el cual tiene como objetivo determinar la adaptabilidad, sanidad y calidad del germoplasma. En dicho programa se pasa por diferentes etapas hasta lograr seleccionar un conjunto de genotipos, los cuales necesitan ser comparados con un grupo de testigos de comportamiento conocido para decidir sobre la posible inscripción de una nueva variedad al mercado.
La elección del diseño a realizar en cada estación experimental para poder comparar los distintos genotipos de trigo es muy importante. Se utiliza una clase de diseños en bloques incompletos resolubles conocidos como Diseños α que se adaptan a los requerimientos locales.
El análisis estadístico de dichos diseños se lleva a cabo a través de modelos lineales mixtos, los cuales son una extensión de los modelos de regresión. En ellos se considera el efecto del genotipo (fijo) y de las repeticiones, filas y columnas (aleatorios). Se utilizan distintas estructuras de correlación. Finalmente se realizan comparaciones entre los genotipos a fin de lograr un orden de ellos en cuanto a su rendimiento
|
format |
documento de conferencia Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Miotti, Camila Conde, María Belén Cuesta, Cristina |
author_facet |
Miotti, Camila Conde, María Belén Cuesta, Cristina |
author_sort |
Miotti, Camila |
title |
Modelos mixtos para Diseños α
: comparación de rendimientos de cultivares de trigo |
title_short |
Modelos mixtos para Diseños α
: comparación de rendimientos de cultivares de trigo |
title_full |
Modelos mixtos para Diseños α
: comparación de rendimientos de cultivares de trigo |
title_fullStr |
Modelos mixtos para Diseños α
: comparación de rendimientos de cultivares de trigo |
title_full_unstemmed |
Modelos mixtos para Diseños α
: comparación de rendimientos de cultivares de trigo |
title_sort |
modelos mixtos para diseños α
: comparación de rendimientos de cultivares de trigo |
publishDate |
2018 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13188 |
work_keys_str_mv |
AT miotticamila modelosmixtosparadisenosacomparacionderendimientosdecultivaresdetrigo AT condemariabelen modelosmixtosparadisenosacomparacionderendimientosdecultivaresdetrigo AT cuestacristina modelosmixtosparadisenosacomparacionderendimientosdecultivaresdetrigo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403469942785 |