Deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables

Con el 90% del total, Mendoza es el principal productor nacional de ciruela desecada. El 37% de la producción total es secado al sol en paseras, con dificultades para el control de higiene, lo que impacta en la calidad del producto, a su vez se requiere de grandes superficies ociosas durante el año,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, José David, Spano, Natalia Virginia
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/13098
Aporte de:
id I11-R813098
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Alimentos deshidratados
Ciruelas
Fuentes de energía renovables
Mendoza (Argentina : provincia)
Secador de frutos de carozo
spellingShingle Alimentos deshidratados
Ciruelas
Fuentes de energía renovables
Mendoza (Argentina : provincia)
Secador de frutos de carozo
García, José David
Spano, Natalia Virginia
Deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables
topic_facet Alimentos deshidratados
Ciruelas
Fuentes de energía renovables
Mendoza (Argentina : provincia)
Secador de frutos de carozo
description Con el 90% del total, Mendoza es el principal productor nacional de ciruela desecada. El 37% de la producción total es secado al sol en paseras, con dificultades para el control de higiene, lo que impacta en la calidad del producto, a su vez se requiere de grandes superficies ociosas durante el año, largos períodos de secado y mano de obra excesiva. El 52% utiliza hornos a gas natural, mostrando la vulnerabilidad del sector por los altos costos del combustible. Las ciruelas secadas en hornos a gas con secado directo suponen restos de combustión en la piel, reduciendo la calidad del producto. El presente proyecto tiene por objetivo diseñar un secador de frutos de carozo con energías renovables, en vinculación con el sector productivo regional, para la mejora de su capacidad exportadora y la diversificación de su matriz energética. Se diseña conceptualmente un dispositivo de secado que complemente, mediante el uso de energía solar y de biomasa residual, el requerimiento térmico de etapa de secado en la producción de la ciruela desecada. Para ello, se relevan pequeños y grandes productores, se miden las variables consideradas más importantes del proceso y se diseña conceptualmente un secador que integre energías alternativas eficientemente. El diseño es escalable y se pretende que sea una opción para pequeños productores que puedan asociarse para obtener beneficios a la hora de secar su producto
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author García, José David
Spano, Natalia Virginia
author_facet García, José David
Spano, Natalia Virginia
author_sort García, José David
title Deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables
title_short Deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables
title_full Deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables
title_fullStr Deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables
title_full_unstemmed Deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables
title_sort deshidratado de ciruelas eficiente con energías renovables
publishDate 2018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13098
work_keys_str_mv AT garciajosedavid deshidratadodeciruelaseficienteconenergiasrenovables
AT spanonataliavirginia deshidratadodeciruelaseficienteconenergiasrenovables
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403316850688