Presencia de Aedes aegypti en predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín de la Universidad Nacional de Rosario, año 2017
El Aedes aegypti (Ae. aegypti) es un insecto de gran relevancia para la salud pública, siendo el principal vector a nivel mundial de los virus del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. Con el objetivo de determinar la presencia del vector, mediante la colocación de ovitrampas, se llevó adelan...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/13049 |
Aporte de: |
id |
I11-R813049 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Aedes aegypti Insecto Salud pública Universidad Nacional del Rosario, Argentina Insectos |
spellingShingle |
Aedes aegypti Insecto Salud pública Universidad Nacional del Rosario, Argentina Insectos Cucchiari, Paulo Gay Melina V. Faini, M. Cecilia Presencia de Aedes aegypti en predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín de la Universidad Nacional de Rosario, año 2017 |
topic_facet |
Aedes aegypti Insecto Salud pública Universidad Nacional del Rosario, Argentina Insectos |
description |
El Aedes aegypti (Ae. aegypti) es un insecto de gran relevancia para la salud pública, siendo el principal vector a nivel mundial de los virus del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. Con el objetivo de determinar la presencia del vector, mediante la colocación de ovitrampas, se llevó adelante un estudio observacional en el predio Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín situado en la ciudad de Casilda. Se procedió a la colocación de 13 ovitrampas en distintos puntos estratégicos, considerando para su selección los hábitos y las características del ciclo del vector, la cercanía a diferentes fuentes de agua, la presencia de animales de producción y de personas que frecuenten el lugar, así como la disposición de los edificios en el predio. Durante el estudio se visualizaron huevos en seis de las zonas muestreadas. Pudo reconocerse al Hospital Escuela de Grandes y Pequeños animales como el lugar prevalente de oviposturas. De manera global, el método que resultó más eficiente en todos los muestreos con captura, fue el que utilizó papel secante como superficie de adherencia para los huevos. El monitoreo vectorial presenta para las instituciones una herramienta capaz de prevenir y controlar la reproducción del mosquito, así como determinar los factores asociados a su desarrollo |
format |
documento de conferencia Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Cucchiari, Paulo Gay Melina V. Faini, M. Cecilia |
author_facet |
Cucchiari, Paulo Gay Melina V. Faini, M. Cecilia |
author_sort |
Cucchiari, Paulo |
title |
Presencia de Aedes aegypti en predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín de la Universidad Nacional de Rosario, año 2017
|
title_short |
Presencia de Aedes aegypti en predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín de la Universidad Nacional de Rosario, año 2017
|
title_full |
Presencia de Aedes aegypti en predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín de la Universidad Nacional de Rosario, año 2017
|
title_fullStr |
Presencia de Aedes aegypti en predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín de la Universidad Nacional de Rosario, año 2017
|
title_full_unstemmed |
Presencia de Aedes aegypti en predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín de la Universidad Nacional de Rosario, año 2017
|
title_sort |
presencia de aedes aegypti en predio de la facultad de ciencias veterinarias y escuela agrotécnica libertador gral. san martín de la universidad nacional de rosario, año 2017 |
publishDate |
2018 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13049 |
work_keys_str_mv |
AT cucchiaripaulo presenciadeaedesaegyptienprediodelafacultaddecienciasveterinariasyescuelaagrotecnicalibertadorgralsanmartindelauniversidadnacionalderosarioano2017 AT gaymelinav presenciadeaedesaegyptienprediodelafacultaddecienciasveterinariasyescuelaagrotecnicalibertadorgralsanmartindelauniversidadnacionalderosarioano2017 AT fainimcecilia presenciadeaedesaegyptienprediodelafacultaddecienciasveterinariasyescuelaagrotecnicalibertadorgralsanmartindelauniversidadnacionalderosarioano2017 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403239256064 |