Desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para Parque Nacional San Rafael

El enriquecimiento de los bosques con la plantación de yerba mate es una forma de dar valor agregado a los bosques. La investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados en la zona de amortiguamiento de la Reserva para Parque Nacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maciel Ortiz, Juana Isabel, Benítez Núñez, Juan Venancio, Kubota, Victoria Rika, Victoria Rika3;, Monges Zalazar, Elizabeth Faustina, Pizzurno Maidana, Cecilia Maria
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12989
Aporte de:
id I11-R812989
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Yerba mate
Plantación forestal
Cultivo de yerba mate
spellingShingle Yerba mate
Plantación forestal
Cultivo de yerba mate
Maciel Ortiz, Juana Isabel
Benítez Núñez, Juan Venancio
Kubota, Victoria Rika
Victoria Rika3;
Monges Zalazar, Elizabeth Faustina
Pizzurno Maidana, Cecilia Maria
Desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para Parque Nacional San Rafael
topic_facet Yerba mate
Plantación forestal
Cultivo de yerba mate
description El enriquecimiento de los bosques con la plantación de yerba mate es una forma de dar valor agregado a los bosques. La investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados en la zona de amortiguamiento de la Reserva para Parque Nacional San Rafael. El estudio se llevó a cabo en las fincas situadas en las comunidades Óga Itá y Arroyo Morotî, localizadas en el distrito Alto Verá, departamento Itapúa. Se instalaron 5 parcelas de 15 x 15 m en cada comunidad, totalizando 10 parcelas. El proceso se dividió en dos etapas desde la planificación en gabinete, la instalación de las parcelas, la medición de las variables hasta el procesamiento. Se midieron 518 plantas de yerba mate. El diámetro de cuello promedio desarrollado fue 4,18 mm y la altura promedio 34,36 cm. El dosel se caracterizó como semiabierto y semicerrado, el mayor promedio fue 59,9% en la Comunidad Arroyo Morotî. Los parámetros evaluados presentaron una baja correlación, donde se concluyó que una menor cobertura de copa con mayor ingreso de luz solar favoreció al crecimiento en altura de la yerba mate
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Maciel Ortiz, Juana Isabel
Benítez Núñez, Juan Venancio
Kubota, Victoria Rika
Victoria Rika3;
Monges Zalazar, Elizabeth Faustina
Pizzurno Maidana, Cecilia Maria
author_facet Maciel Ortiz, Juana Isabel
Benítez Núñez, Juan Venancio
Kubota, Victoria Rika
Victoria Rika3;
Monges Zalazar, Elizabeth Faustina
Pizzurno Maidana, Cecilia Maria
author_sort Maciel Ortiz, Juana Isabel
title Desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para Parque Nacional San Rafael
title_short Desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para Parque Nacional San Rafael
title_full Desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para Parque Nacional San Rafael
title_fullStr Desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para Parque Nacional San Rafael
title_full_unstemmed Desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para Parque Nacional San Rafael
title_sort desarrollo de la yerba mate en doseles arbóreos semiabiertos y semicerrados, zona de amortiguamiento de la reserva para parque nacional san rafael
publishDate 2018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12989
work_keys_str_mv AT macielortizjuanaisabel desarrollodelayerbamateendoselesarboreossemiabiertosysemicerradoszonadeamortiguamientodelareservaparaparquenacionalsanrafael
AT beniteznunezjuanvenancio desarrollodelayerbamateendoselesarboreossemiabiertosysemicerradoszonadeamortiguamientodelareservaparaparquenacionalsanrafael
AT kubotavictoriarika desarrollodelayerbamateendoselesarboreossemiabiertosysemicerradoszonadeamortiguamientodelareservaparaparquenacionalsanrafael
AT victoriarika3 desarrollodelayerbamateendoselesarboreossemiabiertosysemicerradoszonadeamortiguamientodelareservaparaparquenacionalsanrafael
AT mongeszalazarelizabethfaustina desarrollodelayerbamateendoselesarboreossemiabiertosysemicerradoszonadeamortiguamientodelareservaparaparquenacionalsanrafael
AT pizzurnomaidanaceciliamaria desarrollodelayerbamateendoselesarboreossemiabiertosysemicerradoszonadeamortiguamientodelareservaparaparquenacionalsanrafael
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403148029953