Evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del Gran La Plata

La región del Gran La Plata, integrada por las cuencas hidrográficas que drenan hacia el Río de la Plata en los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, corresponde a un ambiente de llanura con pendientes muy leves, donde son de importancia los movimientos verticales del agua. Esto favorece el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, Juan Manuel, Zanandrea, Juan Francisco
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12890
Aporte de:
id I11-R812890
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cuencas hidrográficas
Acuíferos
Aguas subterráneas
Gran La Plata, Argentina
Explotación de aguas subterráneas
spellingShingle Cuencas hidrográficas
Acuíferos
Aguas subterráneas
Gran La Plata, Argentina
Explotación de aguas subterráneas
García, Juan Manuel
Zanandrea, Juan Francisco
Evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del Gran La Plata
topic_facet Cuencas hidrográficas
Acuíferos
Aguas subterráneas
Gran La Plata, Argentina
Explotación de aguas subterráneas
description La región del Gran La Plata, integrada por las cuencas hidrográficas que drenan hacia el Río de la Plata en los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, corresponde a un ambiente de llanura con pendientes muy leves, donde son de importancia los movimientos verticales del agua. Esto favorece el proceso de recarga que es la principal fuente de alimentación del sistema subterráneo. Se dispone de una red de monitoreo de los niveles freáticos y piezométricos integrada por 101 perforaciones, de las cuales 55 corresponden al acuífero Pampeano y 46 al acuífero Puelche. Se midieron las profundidades de los niveles freáticos y piezométricos como resultado de una campaña exploratoria llevada a cabo durante los meses de mayo y junio de 2017, lo que permitió evaluar características hidrodinámicas (alturas hidráulicas) que se ven alteradas como consecuencia de la explotación intensiva del área. Así mismo, se actualizaron valores de precipitación diaria y se realizó un balance hídrico mediante el método de Thornthwaite-Mater. El objetivo de este trabajo es avanzar en el conocimiento de la hidrodinámica de los acuíferos Pampeano y Puelche en la región del Gran La Plata. Los avances obtenidos en este trabajo muestran una evolución en el comportamiento del cono de depresión, que experimentó un aumento del área de influencia y migración hacia el sur con respecto a estudios anteriores, abarcando mayores sectores del área rural y periurbana
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author García, Juan Manuel
Zanandrea, Juan Francisco
author_facet García, Juan Manuel
Zanandrea, Juan Francisco
author_sort García, Juan Manuel
title Evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del Gran La Plata
title_short Evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del Gran La Plata
title_full Evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del Gran La Plata
title_fullStr Evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del Gran La Plata
title_full_unstemmed Evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del Gran La Plata
title_sort evaluación de la dinámica hídrica del agua subterránea en la región del gran la plata
publishDate 2018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12890
work_keys_str_mv AT garciajuanmanuel evaluaciondeladinamicahidricadelaguasubterraneaenlaregiondelgranlaplata
AT zanandreajuanfrancisco evaluaciondeladinamicahidricadelaguasubterraneaenlaregiondelgranlaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403003326470