Deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz

La investigación realizada se llevó a cabo luego de observar que existen deficiencias a la hora de realizar procedimientos básicos de enfermería en pacientes con dificultad motriz. Siendo nuestro trabajo una profesión abarcada no sólo a la atención directa con el paciente sino también es imprescindi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres, Daniela Alejandra, Pacheco Ramos, Nancy
Otros Autores: Fernández, Ana Inés
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12773
Aporte de:
id I11-R812773
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Atención de enfermería
Trastornos motores/enfermería
Personas con discapacidad
Movimiento y levantamiento de pacientes/enfermería
Técnicas de ejercicio con movimientos
Hospital Dr. Luis Chrabalowski (Las Heras, Mendoza, Argentina)
spellingShingle Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Atención de enfermería
Trastornos motores/enfermería
Personas con discapacidad
Movimiento y levantamiento de pacientes/enfermería
Técnicas de ejercicio con movimientos
Hospital Dr. Luis Chrabalowski (Las Heras, Mendoza, Argentina)
Torres, Daniela Alejandra
Pacheco Ramos, Nancy
Deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz
topic_facet Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Atención de enfermería
Trastornos motores/enfermería
Personas con discapacidad
Movimiento y levantamiento de pacientes/enfermería
Técnicas de ejercicio con movimientos
Hospital Dr. Luis Chrabalowski (Las Heras, Mendoza, Argentina)
description La investigación realizada se llevó a cabo luego de observar que existen deficiencias a la hora de realizar procedimientos básicos de enfermería en pacientes con dificultad motriz. Siendo nuestro trabajo una profesión abarcada no sólo a la atención directa con el paciente sino también es imprescindible determinar este tipo de ejercicios motores en estos pacientes. Objetivos: Determinar qué cuidados posturales, ejercicios motores y capacitación aplican los profesionales de enfermería. El estudio se llevó a cabo por medio de entrevistas a los 17 profesionales que conforman el servicio de enfermería del Hospital Dr. Luis Chrabalowski, bajo la dirección de la Licenciada Torres, Alejandra. Resultados: la población de estudio está conformada por un 65% de personal femenino, con formación del 59% de enfermeros profesionales y el 17% de Licenciados, el 59% presenta una antigüedad menor a 5 años, el 76% del total tiene experiencia previa en clínica médica, el 76% no trabaja en otro establecimiento y el 65% de los encuestados están en conocimiento de la falta de un criterio unificado al momento de realizar determinadas técnicas, con un 59% de que la afectación de la falta de mismo daña en mucho a los pacientes. De la totalidad de la muestra el 65% moviliza a los pacientes con deficiencia motriz y el otro 35% no los moviliza con el 75% por el dolor en la espalda y el 43% necesita ayuda para realizarlo, con respecto al servicio de kinesiología el 65% observa que nunca le realizan sesiones a los pacientes internados, y el 47% nota una mal mejoría en los pacientes. Conclusión: Se logra identificar la falta de criterio unificado en el personal que se encuentra trabajando en el nosocomio, expresado por el mismo personal, observado y determinado en procedimientos de rehabilitación motora de los pacientes en cuestión, se coloca de manifiesto según los resultados, que los factores que afectan la unificación de criterios son mayormente de carácter subjetivo al personal. La importancia de unificar criterios en los profesionales de enfermería tiene como finalidad que los pacientes puedan recibir los mejores cuidados. Si todos trabajamos para alcanzar un mismo propósito, teniendo en cuenta los mismos parámetros y lineamientos podremos avanzar y lograr los objetivos propuestos. Propuestas: Investigar el resto de las técnicas realizadas directamente por el personal de enfermería, para detectar las falencias que puedan presentar en su labor diaria. Evidenciar los errores cometidos y realizar una investigación de las técnicas o ejercicios que mayor dificultad presentan. Crear protocolos de técnicas y procedimientos unificados para la realizar ciertas acciones específicas de enfermería. Crear un comité educativo con el fin de capacitar al personal ingresante.
author2 Fernández, Ana Inés
author_facet Fernández, Ana Inés
Torres, Daniela Alejandra
Pacheco Ramos, Nancy
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Torres, Daniela Alejandra
Pacheco Ramos, Nancy
author_sort Torres, Daniela Alejandra
title Deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz
title_short Deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz
title_full Deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz
title_fullStr Deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz
title_full_unstemmed Deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz
title_sort deficiencia de conocimientos básicos del profesional de enfermería sobre pacientes con dificultad motriz
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12773
work_keys_str_mv AT torresdanielaalejandra deficienciadeconocimientosbasicosdelprofesionaldeenfermeriasobrepacientescondificultadmotriz
AT pachecoramosnancy deficienciadeconocimientosbasicosdelprofesionaldeenfermeriasobrepacientescondificultadmotriz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402887983107