Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes

Pese a los avances sustanciales de la medicina moderna, estos parecieran ser insuficientes contra la lucha frente a los Accidentes Cerebrovasculares (ACV). El número de personas, según datos recopilados, va en aumento en todo el mundo y afectando cada vez más a personas jóvenes. Tal parece que los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz, Jonathan Yoel, Nigro, Estefanía Desiree, Ponce, Juan Guillermo
Otros Autores: Ficcardi, María José
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2018
Materias:
ACV
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12767
Aporte de:
id I11-R812767
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Accidente cerebrovascular
ACV
Derrame cerebral
Ataque cerebral
Apoplejía
Adulto joven
Rol de la enfermera
Rol profesional
Prevalencia
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
spellingShingle Accidente cerebrovascular
ACV
Derrame cerebral
Ataque cerebral
Apoplejía
Adulto joven
Rol de la enfermera
Rol profesional
Prevalencia
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
Muñoz, Jonathan Yoel
Nigro, Estefanía Desiree
Ponce, Juan Guillermo
Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
topic_facet Accidente cerebrovascular
ACV
Derrame cerebral
Ataque cerebral
Apoplejía
Adulto joven
Rol de la enfermera
Rol profesional
Prevalencia
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
description Pese a los avances sustanciales de la medicina moderna, estos parecieran ser insuficientes contra la lucha frente a los Accidentes Cerebrovasculares (ACV). El número de personas, según datos recopilados, va en aumento en todo el mundo y afectando cada vez más a personas jóvenes. Tal parece que los estilos de vida están estrechamente relacionados con la prevalencia e incidencia de esta patología, sumado a ello los hábitos tóxicos de consumo de drogas ilícitas y el sedentarismo, pero la hipertensión arterial sigue siendo la “preferida" como factor modificable asociado al ACV. Sin embargo la lucha continúa, la concientización sobre cómo se puede presentar un ACV en una persona sigue. Los profesionales de la salud, tienen un rol fundamental como educadores para prevenir este tipo de patología. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de ACV entre los años 2013 – 2017 en adultos jóvenes de entre 20 y 49 años de edad atendidos en el en el servicio de clínica médica del Hospital Central de Mendoza y analizar la estadía de internación en la institución, género y si existió el alta médica o fallecimiento.
author2 Ficcardi, María José
author_facet Ficcardi, María José
Muñoz, Jonathan Yoel
Nigro, Estefanía Desiree
Ponce, Juan Guillermo
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Muñoz, Jonathan Yoel
Nigro, Estefanía Desiree
Ponce, Juan Guillermo
author_sort Muñoz, Jonathan Yoel
title Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
title_short Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
title_full Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
title_fullStr Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
title_full_unstemmed Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
title_sort prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12767
work_keys_str_mv AT munozjonathanyoel prevalenciadeaccidentecerebrovascularenadultosjovenes
AT nigroestefaniadesiree prevalenciadeaccidentecerebrovascularenadultosjovenes
AT poncejuanguillermo prevalenciadeaccidentecerebrovascularenadultosjovenes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402880643072