Reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra

En el mundo azucarero cañero, existe un mercado reducido del azúcar de altas calidades con precios atractivos. En Tucumán, la oportunidad de acceso a esos mercados es mínima porque las infraestructuras instaladas son insuficientes y los tiempos de producción son reducidos, desaprovechando una altern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ploper, Aldo
Otros Autores: Correa, Carlos Alberto
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12747
Aporte de:
id I11-R812747
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Producción agrícola
Consumo de agua
Industria azucarera
Tucumán (Argentina : provincia)
Interzafra
spellingShingle Producción agrícola
Consumo de agua
Industria azucarera
Tucumán (Argentina : provincia)
Interzafra
Ploper, Aldo
Reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra
topic_facet Producción agrícola
Consumo de agua
Industria azucarera
Tucumán (Argentina : provincia)
Interzafra
description En el mundo azucarero cañero, existe un mercado reducido del azúcar de altas calidades con precios atractivos. En Tucumán, la oportunidad de acceso a esos mercados es mínima porque las infraestructuras instaladas son insuficientes y los tiempos de producción son reducidos, desaprovechando una alternativa muy promisoria para los productores El objetivo de este trabajo es presentar una alternativa de prolongar la producción de azucares de alta calidad en periodo de interzafra, aprovechando equipos que quedan inactivos durante los meses ociosos de la zafra, habilitando así un mayor tiempo de producción con una consecuente reducción en los costos fijos, obteniendo productos de alto valor agregado en épocas de escasez y ejerciendo un positivo impacto en el área social, debido a la extensión del tiempo de trabajo del personal. También se proponen algunas modificaciones al flowsheet existente en las refinerías convencionales, procurando mejorar los consumos de agua, de crudo y los insumos energéticos.
author2 Correa, Carlos Alberto
author_facet Correa, Carlos Alberto
Ploper, Aldo
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Ploper, Aldo
author_sort Ploper, Aldo
title Reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra
title_short Reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra
title_full Reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra
title_fullStr Reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra
title_full_unstemmed Reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra
title_sort reformulación estructural de una refinería preexistente para potenciar su eficiencia operativa y energética en periodo de interzafra
publishDate 2018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12747
work_keys_str_mv AT ploperaldo reformulacionestructuraldeunarefineriapreexistenteparapotenciarsueficienciaoperativayenergeticaenperiododeinterzafra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402842894337