Cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero

La inmvestigación se realizó en el Servicio de Neonatología, Hospital Virgen de la Misericordia, departamento Godoy Cruz, ciudad de Mendoza, Argentina, mayo-julio del 2018. Introducción: En la actualidad vivimos situaciones sorpresivas, en donde tenemos que estar preparados para poder afrontar las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marchena, Cecilia, Rodríguez, Milagritos
Otros Autores: Fernández Salgado, María Elena
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12283
Aporte de:
id I11-R812283
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Desastres
Personal de enfermería
Actividades del personal de salud
Capacidad de reacción
Rol de la enfermera
Rol profesional
Educación en desastres
Triaje
Enfermería neonatal
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
spellingShingle Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Desastres
Personal de enfermería
Actividades del personal de salud
Capacidad de reacción
Rol de la enfermera
Rol profesional
Educación en desastres
Triaje
Enfermería neonatal
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Marchena, Cecilia
Rodríguez, Milagritos
Cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero
topic_facet Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Desastres
Personal de enfermería
Actividades del personal de salud
Capacidad de reacción
Rol de la enfermera
Rol profesional
Educación en desastres
Triaje
Enfermería neonatal
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
description La inmvestigación se realizó en el Servicio de Neonatología, Hospital Virgen de la Misericordia, departamento Godoy Cruz, ciudad de Mendoza, Argentina, mayo-julio del 2018. Introducción: En la actualidad vivimos situaciones sorpresivas, en donde tenemos que estar preparados para poder afrontar las actividades con calma, seguridad y rapidez así podremos organizar las actividades y evitar el colapso del evento. Objetivo: Conocer si los enfermeros del servicio de neonatología del pabellón del Hospital Virgen de la Misericordia están preparados para afrontar catástrofes o desastres de cualquier índole. Diseño metodológico: Esta investigación fue realizada mediante un estudio cuantitativo con método descriptivo-transversal, ya que a través de encuestas estructuradas recolectamos datos relevantes para nuestra investigación. Universo y muestra: El servicio cuenta con un total de 60 enfermeros, de los cuales se toma un 83% del universo equivalente a 50 enfermeros encuestados para llevar a cabo la investigación. Conclusiones: después de llevar a cabo la investigación y realizar las encuestas pertinentes de nuestros compañeros del servicio de neonatología en el hospital Virgen de la Misericordia nuestra conclusión es que no están preparados y capacitados tanto física como mentalmente para afrontar eventos catastróficos Y sorpresivos de cualquier índole; por el gran déficit de capacitación insumos salidas de emergencia uso de extinguidores etc. que nos lleva a proponer capacitaciones continuas para mejorar el accionar y así estar mejor preparados para los distintos eventos que se puedan presentar en un futuro.
author2 Fernández Salgado, María Elena
author_facet Fernández Salgado, María Elena
Marchena, Cecilia
Rodríguez, Milagritos
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Marchena, Cecilia
Rodríguez, Milagritos
author_sort Marchena, Cecilia
title Cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero
title_short Cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero
title_full Cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero
title_fullStr Cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero
title_full_unstemmed Cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero
title_sort cómo afrontar catástrofes o desastres desde el punto de vista enfermero
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12283
work_keys_str_mv AT marchenacecilia comoafrontarcatastrofesodesastresdesdeelpuntodevistaenfermero
AT rodriguezmilagritos comoafrontarcatastrofesodesastresdesdeelpuntodevistaenfermero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402886934531