Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina
Hablar de riesgo, hace referencia a la probabilidad de que a un grupo de personas les ocurra algo nocivo. En opinión de Lavell A. (1996), para que exista un riesgo debe haber una amenaza, como una población vulnerable a sus impactos, siendo la vulnerabilidad la propensión de sufrir daños que exhibe...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/12210 |
Aporte de: |
id |
I11-R812210 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Santa Lucía (San Juan, Argentina) Ordenamiento territorial Riesgo Licuefacción Vulnerabilidad de la población |
spellingShingle |
Santa Lucía (San Juan, Argentina) Ordenamiento territorial Riesgo Licuefacción Vulnerabilidad de la población Lezcano, Valeria Sánchez, Sandra Esther Sarracina, Andrea Tejada, Hugo Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina |
topic_facet |
Santa Lucía (San Juan, Argentina) Ordenamiento territorial Riesgo Licuefacción Vulnerabilidad de la población |
description |
Hablar de riesgo, hace referencia a la probabilidad de que a un grupo de personas les ocurra algo nocivo. En opinión de Lavell A. (1996), para que exista un riesgo debe haber una amenaza, como una población vulnerable a sus impactos, siendo la vulnerabilidad la propensión de sufrir daños que exhibe un componente de la estructura social. En este marco teórico se sustenta el presente trabajo de investigación que tiene como objetivo general realizar un análisis cualitativo del riesgo en el Sector Noreste del departamento Santa Lucía. Este estudio se identifican amenazas naturales y antrópicas, la vulnerabilidad de la población según su condición socioeconómica y se definen áreas con diferentes niveles de riesgo; para proponer acciones para prevenir y mitigar el riesgo.
Las etapas metodológicas que guían el trabajo son, la definición del área de estudio, la identificación y análisis de amenazas, de la vulnerabilidad según condiciones socioeconómicas y de instalaciones vitales, con la elaboración de cartografía específica.
La definición y expresión espacial de zonas de riesgo de desastre, sirven como base a la elaboración de estrategias de gestión del riesgo. En este caso, la planificación se convierte en la herramienta que permite estar preparados para enfrentar con diferentes propuestas múltiples amenazas, y de esa manera poder garantizar la calidad de vida de la población que habita en nuestros territorios. Por eso se proponen acciones en tres momentos: antes del peligro, durante y después, en relación al área de estudio. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Lezcano, Valeria Sánchez, Sandra Esther Sarracina, Andrea Tejada, Hugo |
author_facet |
Lezcano, Valeria Sánchez, Sandra Esther Sarracina, Andrea Tejada, Hugo |
author_sort |
Lezcano, Valeria |
title |
Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina
|
title_short |
Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina
|
title_full |
Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina
|
title_fullStr |
Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina
|
title_full_unstemmed |
Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina
|
title_sort |
niveles de riesgo en el sector noreste de santa lucía, san juan, argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publishDate |
2018 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12210 |
work_keys_str_mv |
AT lezcanovaleria nivelesderiesgoenelsectornorestedesantaluciasanjuanargentina AT sanchezsandraesther nivelesderiesgoenelsectornorestedesantaluciasanjuanargentina AT sarracinaandrea nivelesderiesgoenelsectornorestedesantaluciasanjuanargentina AT tejadahugo nivelesderiesgoenelsectornorestedesantaluciasanjuanargentina AT lezcanovaleria levelsofriskinthenortheastsectorofsantaluciasanjuanargentina AT sanchezsandraesther levelsofriskinthenortheastsectorofsantaluciasanjuanargentina AT sarracinaandrea levelsofriskinthenortheastsectorofsantaluciasanjuanargentina AT tejadahugo levelsofriskinthenortheastsectorofsantaluciasanjuanargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820402798854145 |