Un desafío para el ordenamiento territorial : gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis
Ante el fuerte crecimiento poblacional actual, procesos de urbanización y exigencias de mercado no podemos considerar que las consecuencias que se derivan de sistemas de transporte mal planificados y desregularizados sean sólo económicas. El impacto del sistema de transporte colapsado actual refuerz...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/12148 |
Aporte de: |
id |
I11-R812148 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Planificación urbana Desarrollo territorial Crecimiento poblacional Urbanización Circuitos productivos Dinámicas territoriales Políticas de transporte Políticas de suelo |
spellingShingle |
Planificación urbana Desarrollo territorial Crecimiento poblacional Urbanización Circuitos productivos Dinámicas territoriales Políticas de transporte Políticas de suelo Galdeano Ruiz, Mariana Romero, Mirta Un desafío para el ordenamiento territorial : gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis |
topic_facet |
Planificación urbana Desarrollo territorial Crecimiento poblacional Urbanización Circuitos productivos Dinámicas territoriales Políticas de transporte Políticas de suelo |
description |
Ante el fuerte crecimiento poblacional actual, procesos de urbanización y exigencias de mercado no
podemos considerar que las consecuencias que se derivan de sistemas de transporte mal planificados y desregularizados sean sólo económicas. El impacto del sistema de transporte colapsado actual refuerza el consumo energético, el impacto ambiental, las exclusiones socio espaciales, deteriora la calidad de vida, incrementa la accidentalidad, las pérdidas de espacio para los peatones y el deterioro del espacio público.
Las políticas de suelo y las políticas de transporte son una clave para desarrollo territorial. No son
suficientes diagnósticos y estudios sobre gestión de la demanda de movilidad, ya que es el Estado el que debiera definir el perfil territorial, energético, económico y social de dichos modelos de transporte y determinar el impacto de la expansión económica y el desarrollo productivo en los circuitos de distribución y consumo, para la promoción y priorización de los medios de transporte más adecuados en cada caso. El trabajo presenta un análisis crítico y una reflexión ante la crisis de los sistemas de transporte, a través de la identificación de organismos estatales con jurisdicción en el sector y los programas vigentes en materia de planificación. Se parte de la consideración de la complejidad sistémica del transporte de bienes y personas, que pone en evidencia la necesidad de un enfoque integral que considere todos los actores del sistema territorial y permanezca atento a las dinámicas de la comunidad, del territorio, del mercado y de los sistemas productivos. La ausencia de políticas y la planificación a corto plazo continúan incrementando exponencialmente las necesidades de desplazamiento de personas y bienes, los costos logísticos en los circuitos de consumo y el impacto ambiental por el consumo de combustibles fósiles. Como resultado se identifican aspectos que se consideran fundamentales a revisar por las instituciones a cargo de la planificación, gestión, administración y regulación de los sistemas de transporte. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Galdeano Ruiz, Mariana Romero, Mirta |
author_facet |
Galdeano Ruiz, Mariana Romero, Mirta |
author_sort |
Galdeano Ruiz, Mariana |
title |
Un desafío para el ordenamiento territorial
: gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis |
title_short |
Un desafío para el ordenamiento territorial
: gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis |
title_full |
Un desafío para el ordenamiento territorial
: gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis |
title_fullStr |
Un desafío para el ordenamiento territorial
: gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis |
title_full_unstemmed |
Un desafío para el ordenamiento territorial
: gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis |
title_sort |
un desafío para el ordenamiento territorial
: gestión sustentable de la movilidad de cargas en circuitos productivos de oasis |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publishDate |
2018 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12148 |
work_keys_str_mv |
AT galdeanoruizmariana undesafioparaelordenamientoterritorialgestionsustentabledelamovilidaddecargasencircuitosproductivosdeoasis AT romeromirta undesafioparaelordenamientoterritorialgestionsustentabledelamovilidaddecargasencircuitosproductivosdeoasis AT galdeanoruizmariana achallengeforlanduseplanningsustainablemanagementofcargomobilityinproductiveoasiscircuits AT romeromirta achallengeforlanduseplanningsustainablemanagementofcargomobilityinproductiveoasiscircuits |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820402744328192 |