Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral
Se pretende mostrar y exponer el presente trabajo, que ha sido desarrollado con el fin de que el estudiante de la Carrera de Odontología, posea un estudio amplio y exhaustivo de los componentes y funcionamiento del sistema estomatognático, es decir conocerlo a fondo. Y así, comprender los principios...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/11276 |
Aporte de: |
id |
I11-R811276 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Formación de docentes Enseñanza a distancia Enseñanza de la odontología Fisiología oral |
spellingShingle |
Formación de docentes Enseñanza a distancia Enseñanza de la odontología Fisiología oral Paez, Silvia Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
topic_facet |
Formación de docentes Enseñanza a distancia Enseñanza de la odontología Fisiología oral |
description |
Se pretende mostrar y exponer el presente trabajo, que
ha sido desarrollado con el fin de que el estudiante de
la Carrera de Odontología, posea un estudio amplio y
exhaustivo de los componentes y funcionamiento del
sistema estomatognático, es decir conocerlo a fondo. Y
así, comprender los principios de normalidad del sistema
como un todo, la relación que guardan entre sí y con
el resto del organismo, puntualizando que es la base del
campo de acción odontológico en el día a día.
Esta iniciativa partió de la base del interés compartido por
los docentes de la asignatura de Fisiología humana, con
la finalidad de enfatizar los contenidos de interés odontológico.
Por este motivo, es que adherimos al Proyecto
académico para la capacitación a docentes de la Carrera
de Odontología, con la participación de una docente
Odontóloga perteneciente al equipo docente de la cátedra
mencionada. Consecuentemente, se elabora, se
desarrolla y se implementa una propuesta de formación
educativa con modalidad virtual “Fisiología oral" por medio
del uso de la plataforma UNCU virtual. |
author2 |
Camani, Edgardo |
author_facet |
Camani, Edgardo Paez, Silvia |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Paez, Silvia |
author_sort |
Paez, Silvia |
title |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral
|
title_short |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral
|
title_full |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral
|
title_fullStr |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral
|
title_full_unstemmed |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral
|
title_sort |
entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
|
publishDate |
2017 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11276 |
work_keys_str_mv |
AT paezsilvia entornosvirtualescomoespaciofacilitadordelaensenanzadefisiologiaoral AT paezsilvia virtualenvironmentsasfacilitatorintheteachingoforalphysiology |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403537051651 |