Alogamia en quinua : tasa en Mendoza (Argentina)

Se ha estimado la tasa de alogamia (a) de la variedad Sajama de Quinua (Chenopodium quinoa W), en Chacras de Coria (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina). Su determinación se efectuó en función de los cruzamientos naturales detectados en la progenie de la variedad Sajama, reconocidos por la manifestaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Silvestri, Víctor, Gil, Flavia
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2000
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/11068
Aporte de:
id I11-R811068
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Chacras de Coria (Luján de Cuyo, Mendoza)
Quinua
Chenopodium quinoa
Alogamia
Polinización
spellingShingle Chacras de Coria (Luján de Cuyo, Mendoza)
Quinua
Chenopodium quinoa
Alogamia
Polinización
Silvestri, Víctor
Gil, Flavia
Alogamia en quinua : tasa en Mendoza (Argentina)
topic_facet Chacras de Coria (Luján de Cuyo, Mendoza)
Quinua
Chenopodium quinoa
Alogamia
Polinización
description Se ha estimado la tasa de alogamia (a) de la variedad Sajama de Quinua (Chenopodium quinoa W), en Chacras de Coria (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina). Su determinación se efectuó en función de los cruzamientos naturales detectados en la progenie de la variedad Sajama, reconocidos por la manifestación en plántula del marcador dominante proveniente de la variedad Paca. La alogamia determinada fue de 17,36 ± 0,82 %, lo que permite considerar a esta población como parcialmente autógama. Este valor prácticamente duplica el valor máximo sugerido para esta especie en ensayos similares. La distribución de la tasa de alogamia entre individuos origina una curva asimétrica (A = 0,33) Y leptocúrtica (k = 0,34), que no se ajusta a la normal. El valor logrado de a máximo fue de 36 % Y el mínimo, de %, mientras que el C.v. dio 53,80 %. Esta distribución concuerda con la citada bibliográficamente para otras poblaciones, realizadas a partir de observaciones de la estructura floral.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Silvestri, Víctor
Gil, Flavia
author_facet Silvestri, Víctor
Gil, Flavia
author_sort Silvestri, Víctor
title Alogamia en quinua : tasa en Mendoza (Argentina)
title_short Alogamia en quinua : tasa en Mendoza (Argentina)
title_full Alogamia en quinua : tasa en Mendoza (Argentina)
title_fullStr Alogamia en quinua : tasa en Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Alogamia en quinua : tasa en Mendoza (Argentina)
title_sort alogamia en quinua : tasa en mendoza (argentina)
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2000
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11068
work_keys_str_mv AT silvestrivictor alogamiaenquinuatasaenmendozaargentina
AT gilflavia alogamiaenquinuatasaenmendozaargentina
AT silvestrivictor allogamyinquinuarateinmendozaargentina
AT gilflavia allogamyinquinuarateinmendozaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403354599424