Control prenatal

En el hospital Virgen de la Misericordia de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se atienden 1500 puérperas por año aproximadamente. Se trabaja con mujeres con diferente y variado nivel socioeconómico y cultural. Esto determina ciertas situaciones como: embarazos no deseados, embarazos no co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tapia Bernal, Maribel
Otros Autores: Reyes, María Rosa
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/10661
Aporte de:
id I11-R810661
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Embarazo
Control
Atención prenatal
Recién nacido prematuro
Rol de la enfermera
Mujeres embarazadas
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol profesional
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
spellingShingle Embarazo
Control
Atención prenatal
Recién nacido prematuro
Rol de la enfermera
Mujeres embarazadas
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol profesional
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Tapia Bernal, Maribel
Control prenatal
topic_facet Embarazo
Control
Atención prenatal
Recién nacido prematuro
Rol de la enfermera
Mujeres embarazadas
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol profesional
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
description En el hospital Virgen de la Misericordia de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se atienden 1500 puérperas por año aproximadamente. Se trabaja con mujeres con diferente y variado nivel socioeconómico y cultural. Esto determina ciertas situaciones como: embarazos no deseados, embarazos no controlados o mal controlados; lo que influye directamente en el estado de salud del recién nacido y la calidad de vida de ambos. En los últimos años se ha observado el aumento de nacimientos de bebés prematuros y de bajo peso. Esto causado por varios factores y causas, entre los que podemos nombrar hipertensión en el embarazo (pre eclampsia), diabetes gestacional, madres adolescentes o añosas, embarazos mal controlados o no controlados, infecciones, etc. Algunas de las patologías son prevenibles, con un control adecuado se puede llegar a un nacimiento de término. Los controles perinatales son realizados mayormente en los consultorios externos, y proveen una oportunidad válida para que las mujeres con factores de riesgo biológico presente, reciban asesoría y cuidados para controlarlos. Actualmente OSEP ofrece para las embarazadas la posibilidad de realizar un curso de pre parto, donde también se pueden realizar la mayor parte de los controles obstétricos. A pesar de esto, son muy pocas las mujeres que asisten al curso y los controles son realizados de manera insuficiente, ya sea por la falta de adherencia de las gestantes a cumplimentar los mismos; o por la falta de compromiso del equipo de salud al momento de realizarlos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos e información sobre el embarazo y sus controles tienen las gestantes y puérperas que se encuentran internadas en el Hospital Virgen de La Misericordia de la obra social OSEP, de Godoy Cruz, Mendoza, durante el año 2012.
author2 Reyes, María Rosa
author_facet Reyes, María Rosa
Tapia Bernal, Maribel
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Tapia Bernal, Maribel
author_sort Tapia Bernal, Maribel
title Control prenatal
title_short Control prenatal
title_full Control prenatal
title_fullStr Control prenatal
title_full_unstemmed Control prenatal
title_sort control prenatal
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2013
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10661
work_keys_str_mv AT tapiabernalmaribel controlprenatal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402913148930