Gestión poblacional y territorial en Salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de Mendoza

El paradigma biomédico, dominante en las organizaciones de salud, concibe el proceso de salud/enfermedad/atención como una cuestión individual, curativa y asistencialista. Las respuestas a los problemas sanitarios desde ese paradigma se configuran en forma casi excluyente a partir de la lógica del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Méndez, Marcela, Taca, Teodora, Araya, Leticia, Riolobo, Luis
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/10619
Aporte de:
id I11-R810619
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Servicios de salud
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Condiciones de salud
spellingShingle Servicios de salud
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Condiciones de salud
Méndez, Marcela
Taca, Teodora
Araya, Leticia
Riolobo, Luis
Gestión poblacional y territorial en Salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de Mendoza
topic_facet Servicios de salud
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Condiciones de salud
description El paradigma biomédico, dominante en las organizaciones de salud, concibe el proceso de salud/enfermedad/atención como una cuestión individual, curativa y asistencialista. Las respuestas a los problemas sanitarios desde ese paradigma se configuran en forma casi excluyente a partir de la lógica del mercado que prioriza los intereses del complejo médico industrial por sobre por las necesidades sociosanitarias y los perfiles epidemiológicos locales. Tomando distancia de ese paradigma, la concepción poblacional/ territorial de la salud intenta fijar prioridades apuntando a mejorar la salud del conjunto de la población antes que concentrarse en resolver determinadas afecciones. Privilegia la detección precoz que se ejerce de forma sistemática sobre poblaciones conocidas a través de esquema de cuidados de proximidad y pretende operar sobre determinantes sociales que condicionan la salud. En esta ponencia se compartirán los avances en la puesta en marcha de una estrategia de abordaje poblacional en la obra social de los empleados públicos de Mendoza. Dicha estrategia se nutre del enfoque de los determinantes sociales de la salud, la salud comunitaria y de las producciones sobre territorio y políticas de salud que en Argentina viene desarrollando el equipo del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. En una primera etapa nos hemos propuesto identificar, a partir de un relevamiento territorial, los factores relacionados con el trabajo, el ambiente, la vivienda que condicionan la calidad de vida, las brechas de acceso a los servicios y los modos en que los afiliados experimentan y tramitan problemas de salud familiar, con énfasis en los niños, las mujeres y los adultos mayores. La sistematización del trabajo en terreno junto con los datos que proveen los sistemas de información son procesados de modo que contribuyan a avanzar en la reorientación de la oferta asistencial y preventiva a las especificidades locales y poblacionales.
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Méndez, Marcela
Taca, Teodora
Araya, Leticia
Riolobo, Luis
author_facet Méndez, Marcela
Taca, Teodora
Araya, Leticia
Riolobo, Luis
author_sort Méndez, Marcela
title Gestión poblacional y territorial en Salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de Mendoza
title_short Gestión poblacional y territorial en Salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de Mendoza
title_full Gestión poblacional y territorial en Salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de Mendoza
title_fullStr Gestión poblacional y territorial en Salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Gestión poblacional y territorial en Salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de Mendoza
title_sort gestión poblacional y territorial en salud : puesta en común de los avances de una experiencia en la provincia de mendoza
publishDate 2017
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10619
work_keys_str_mv AT mendezmarcela gestionpoblacionalyterritorialensaludpuestaencomundelosavancesdeunaexperienciaenlaprovinciademendoza
AT tacateodora gestionpoblacionalyterritorialensaludpuestaencomundelosavancesdeunaexperienciaenlaprovinciademendoza
AT arayaleticia gestionpoblacionalyterritorialensaludpuestaencomundelosavancesdeunaexperienciaenlaprovinciademendoza
AT rioloboluis gestionpoblacionalyterritorialensaludpuestaencomundelosavancesdeunaexperienciaenlaprovinciademendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402837651458