La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
En la presente investigación se realiza una reconstrucción de la estructura tributaria de la tesorería de Mendoza a fines del período colonial y primeros años independientes. Se analizan los ramos de ingresos y egresos de la caja cuyana -Mendoza, San Juan y San Luis- entre 1806 y 1818, identificando...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/10416 |
| Aporte de: |
| id |
I11-R810416 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-8 |
| collection |
Biblioteca Digital |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Historia de Mendoza Régimen tributario Mendoza (Argentina : provincia) |
| spellingShingle |
Historia de Mendoza Régimen tributario Mendoza (Argentina : provincia) Galarza, Antonio F. La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) |
| topic_facet |
Historia de Mendoza Régimen tributario Mendoza (Argentina : provincia) |
| description |
En la presente investigación se realiza una reconstrucción de la estructura tributaria de la tesorería de Mendoza a fines del período colonial y primeros años independientes. Se analizan los ramos de ingresos y egresos de la caja cuyana -Mendoza, San Juan y San Luis- entre 1806 y 1818, identificando cambios y continuidades en el funcionamiento fiscal, las modificaciones en los impuestos recabados, la evolución de la toma de préstamos y los vínculos entre la hacienda cuyana -colonial e independiente- tanto con la tesorería de Buenos Aires así como con otras instituciones con potestad fiscal, como el Cabildo de Mendoza y la administración general de tabacos y naipes. |
| format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
Galarza, Antonio F. |
| author_facet |
Galarza, Antonio F. |
| author_sort |
Galarza, Antonio F. |
| title |
La pesada herencia tardo-colonial
: cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) |
| title_short |
La pesada herencia tardo-colonial
: cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) |
| title_full |
La pesada herencia tardo-colonial
: cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) |
| title_fullStr |
La pesada herencia tardo-colonial
: cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) |
| title_full_unstemmed |
La pesada herencia tardo-colonial
: cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) |
| title_sort |
la pesada herencia tardo-colonial
: cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) |
| publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10416 |
| work_keys_str_mv |
AT galarzaantoniof lapesadaherenciatardocolonialcambiosycontinuidadesenlaestructuratributariadelacajademendozaafinesdelacoloniaycomienzosdelperiodoindependiente18061818 |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820401969430528 |