Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual
Creemos que la capacidad creativa se constituye en premisa necesaria para aprender a pensar, al afianzamiento de la autoestima, al reconocimiento de las propias posibilidades, y al hallazgo de soluciones propias ante situaciones de la vida diaria. Las experiencias generadas en nuestros estudiantes c...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Trabajo final de especialización |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/18389 |
| Aporte de: |
| id |
I11-R8-18389 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-8 |
| collection |
Biblioteca Digital |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Educación especial Personas ciegas Creatividad Desarrollo de habilidades Educación de ciegos |
| spellingShingle |
Educación especial Personas ciegas Creatividad Desarrollo de habilidades Educación de ciegos Arosteguy, María Fernanda Farrando, Mariela Soraya Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual |
| topic_facet |
Educación especial Personas ciegas Creatividad Desarrollo de habilidades Educación de ciegos |
| description |
Creemos que la capacidad creativa se constituye en premisa necesaria para aprender a pensar, al afianzamiento de la autoestima, al reconocimiento de las propias posibilidades, y al hallazgo de soluciones propias ante situaciones de la vida diaria. Las experiencias generadas en nuestros estudiantes ciegos y con baja visión, a través de la aplicación de estrategias específicas para enseñar a pensar y expresarse en forma creativa, mostraron resultados importantes respecto al mejoramiento de algunos rasgos tales como autoestima y capacidad para generar pensamientos divergentes mientras que también evidenciaron diversas limitaciones asociadas a la actitud del maestro, a la formación docente, a estereotipos sociales, a la discapacidad propiamente dicha, a pautas culturales, etc. Este trabajo aborda la importancia del desarrollo de la capacidad creativa en estudiantes ciegos y con baja visión, como respuesta adaptativa a los nuevos y complejos escenarios en los que la humanidad toda debe desenvolverse, en donde la competencia comunicativa es fundante para el desarrollo de las habilidades sociales.
|
| author2 |
Grzona, María Alejandra |
| author_facet |
Grzona, María Alejandra Arosteguy, María Fernanda Farrando, Mariela Soraya |
| format |
Trabajo final de especialización |
| author |
Arosteguy, María Fernanda Farrando, Mariela Soraya |
| author_sort |
Arosteguy, María Fernanda |
| title |
Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual
|
| title_short |
Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual
|
| title_full |
Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual
|
| title_fullStr |
Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual
|
| title_full_unstemmed |
Técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual
|
| title_sort |
técnicas y activadores creativos sensoriales para estudiantes con discapacidad visual |
| publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18389 |
| work_keys_str_mv |
AT arosteguymariafernanda tecnicasyactivadorescreativossensorialesparaestudiantescondiscapacidadvisual AT farrandomarielasoraya tecnicasyactivadorescreativossensorialesparaestudiantescondiscapacidadvisual |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820402343772161 |