El futuro de la estrategia anti-neoliberal en Argentina : entre la providencia y el autogobierno

El siglo XXI ha entrado en turbulencia permanente. Los débiles pilares en donde se asentó la utopía neoliberal comienzan a quebrarse. La extrema concentración de la riqueza se pone de manifiesto ahora al alcance de todos. La crisis del 2008 no hizo más que alertar a propios y ajenos que el corazón d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kreschuk, Brian
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/17487
Aporte de:
id I11-R8-17487
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Neoliberalismo
Propiedad
Autogobierno
Redistribución
spellingShingle Neoliberalismo
Propiedad
Autogobierno
Redistribución
Kreschuk, Brian
El futuro de la estrategia anti-neoliberal en Argentina : entre la providencia y el autogobierno
topic_facet Neoliberalismo
Propiedad
Autogobierno
Redistribución
description El siglo XXI ha entrado en turbulencia permanente. Los débiles pilares en donde se asentó la utopía neoliberal comienzan a quebrarse. La extrema concentración de la riqueza se pone de manifiesto ahora al alcance de todos. La crisis del 2008 no hizo más que alertar a propios y ajenos que el corazón del ciclo de acumulación está arrítmico y que cualquier sobrecarga pondría en peligro todo el sistema. Ante esto, rápidamente brotaron desde las academias burguesas cientos de teorías de salvataje; léase: Redistribución vía impuesto a las grandes fortunas, renta básica, propuestas de un capitalismo ecológico o verde, revivir al Estado de bienestar, entre otras. También han hablado aquellos que se regocijan en la depredación. Para garantizar la actualidad del modo de racionalidad económica no se necesitaba más que acelerar la conflictividad de clase y elevar a una fase de violencia antidemocrática el dominio. De esta forma emerge en el siglo XXI una nueva etapa del neoliberalismo: la del fascismo neoliberal y la legalización del despojo. Su modo de vida, sus estrategias de progreso individual, sus consumos, invalidan tanto la disidencia como el fracaso. Sobre mis vías o el odio. Este artículo intentara identificar y debatir con dos despliegues políticos anti-neoliberales en Argentina. Queremos poner de manifiesto dos formas de pensar la estrategia contra el neoliberalismo en la actualidad, que se expresan tanto a nivel local como internacional.
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Kreschuk, Brian
author_facet Kreschuk, Brian
author_sort Kreschuk, Brian
title El futuro de la estrategia anti-neoliberal en Argentina : entre la providencia y el autogobierno
title_short El futuro de la estrategia anti-neoliberal en Argentina : entre la providencia y el autogobierno
title_full El futuro de la estrategia anti-neoliberal en Argentina : entre la providencia y el autogobierno
title_fullStr El futuro de la estrategia anti-neoliberal en Argentina : entre la providencia y el autogobierno
title_full_unstemmed El futuro de la estrategia anti-neoliberal en Argentina : entre la providencia y el autogobierno
title_sort el futuro de la estrategia anti-neoliberal en argentina : entre la providencia y el autogobierno
publishDate 2021
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17487
work_keys_str_mv AT kreschukbrian elfuturodelaestrategiaantineoliberalenargentinaentrelaprovidenciayelautogobierno
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401676877825