Grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo

En este trabajo, que se ubica dentro del enfoque de la Lingüística Sistémico Funcional, se presenta un análisis contrastivo de los grados de metaforicidad gramatical en un corpus de Conclusiones de artículos científicos de Física y Antropología. Se propone indagar si la acumulación de metáforas gram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wiefling, Fernanda
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/725
Aporte de:
id I11-R116article-725
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-116
container_title_str Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura
language Español
format Artículo revista
topic Metáfora gramatical
discurso científico
lectura académica
escritura académica
spellingShingle Metáfora gramatical
discurso científico
lectura académica
escritura académica
Wiefling, Fernanda
Grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo
topic_facet Metáfora gramatical
discurso científico
lectura académica
escritura académica
author Wiefling, Fernanda
author_facet Wiefling, Fernanda
author_sort Wiefling, Fernanda
title Grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo
title_short Grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo
title_full Grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo
title_fullStr Grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo
title_full_unstemmed Grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo
title_sort grados de metaforicidad en artículos científicos de física y antropología: un estudio contrastivo
description En este trabajo, que se ubica dentro del enfoque de la Lingüística Sistémico Funcional, se presenta un análisis contrastivo de los grados de metaforicidad gramatical en un corpus de Conclusiones de artículos científicos de Física y Antropología. Se propone indagar si la acumulación de metáforas gramaticales denominada síndrome en términos de Halliday (1998) tiene diferente composición, y hasta qué grado estas metáforas gramaticales acumuladas pueden ser reformuladas en cláusulas congruentes, según la disciplina. Los resultados arrojan que hay diferente tipo de síndrome en cada campo: Física construye patrones discursivos técnicos que son difícilmente reformulables; Antropología presenta síndromes que construyen patrones discursivos abstractos, aunque es posible recuperar una cláusula menos nominalizada. Dar cuenta de cómo este síndrome de metáforas gramaticales colabora en la construcción de los patrones discursivos de cada campo aporta a la enseñanza de la lectura y la escritura de los géneros académico-científicos para estudiantes de grado y posgrado
publisher Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial
publishDate 2016
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/725
work_keys_str_mv AT wieflingfernanda gradosdemetaforicidadenarticuloscientificosdefisicayantropologiaunestudiocontrastivo
first_indexed 2022-06-20T13:49:15Z
last_indexed 2022-06-20T13:49:15Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785226387457