La argumentación en los diseños curriculares. Criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria

En los diseños curriculares de la Provincia de La Pampa, tanto el correspondiente al Ciclo Básico (2009) como el elaborado para el Ciclo Orientado (2013), y en los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (2006) aprobados por el Consejo Federal de Educación, exponen un nivel de generalización en la formul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moro, Diana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/3661
Aporte de:
id I11-R116article-3661
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-116
container_title_str Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura
language Español
format Artículo revista
topic Curriculum
Enseñanza
Lengua y Literatura
Tipos textuales
Argumentación
spellingShingle Curriculum
Enseñanza
Lengua y Literatura
Tipos textuales
Argumentación
Moro, Diana
La argumentación en los diseños curriculares. Criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria
topic_facet Curriculum
Enseñanza
Lengua y Literatura
Tipos textuales
Argumentación
author Moro, Diana
author_facet Moro, Diana
author_sort Moro, Diana
title La argumentación en los diseños curriculares. Criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria
title_short La argumentación en los diseños curriculares. Criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria
title_full La argumentación en los diseños curriculares. Criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria
title_fullStr La argumentación en los diseños curriculares. Criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria
title_full_unstemmed La argumentación en los diseños curriculares. Criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria
title_sort la argumentación en los diseños curriculares. criterios para un programa de contenidos a enseñar en la escuela secundaria
description En los diseños curriculares de la Provincia de La Pampa, tanto el correspondiente al Ciclo Básico (2009) como el elaborado para el Ciclo Orientado (2013), y en los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (2006) aprobados por el Consejo Federal de Educación, exponen un nivel de generalización en la formulación de los contenidos disciplinares que generan dificultades a la hora de determinar un programa de enseñanza en cada uno de los tramos escolares. La hipótesis principal se centra en demostrar que la argumentación no reconoce, en el contexto discursivo de los diseños curriculares, ni historicidad ni circunstancia ni temática ni ámbitos de producción y circulación. La enunciación de los contenidos disciplinares en forma de procedimientos habilitan este modo neutro de presentación. En este artículo, se realiza una comparación entre el diseño nacional y el de la provincia de La Pampa y se proponen criterios para la elaboración de un programa institucional en el área de Lengua y Literatura, centrados en los saberes sobre los textos que han construido las distintas subdisciplinas de la Lingüística.
publisher Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Educación, Editorial
publishDate 2020
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/3661
work_keys_str_mv AT morodiana laargumentacionenlosdisenoscurricularescriteriosparaunprogramadecontenidosaensenarenlaescuelasecundaria
first_indexed 2022-06-20T13:50:00Z
last_indexed 2022-06-20T13:50:00Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785139355650