Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

El trabajo de cuidado, en tanto mandato cultural, estipula que biológicamente las mujeres pueden desempeñar mejor que los varones las tareas domésticas o de reproducción. Este uso desigual del tiempo entre varones y mujeres atenta contra las estructuras de oportunidades de estas últimas, en la medid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández, Alexander Elio, Agüero, Jesica Viviana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/1359
Aporte de:
id I11-R113article-1359
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-113
container_title_str Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales
language Español
format Artículo revista
topic desmercantilización
desfamiliarización
trabajo de cuidado
jardines maternales
spellingShingle desmercantilización
desfamiliarización
trabajo de cuidado
jardines maternales
Fernández, Alexander Elio
Agüero, Jesica Viviana
Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social
topic_facet desmercantilización
desfamiliarización
trabajo de cuidado
jardines maternales
author Fernández, Alexander Elio
Agüero, Jesica Viviana
author_facet Fernández, Alexander Elio
Agüero, Jesica Viviana
author_sort Fernández, Alexander Elio
title Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social
title_short Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social
title_full Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social
title_fullStr Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social
title_full_unstemmed Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social
title_sort desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social
description El trabajo de cuidado, en tanto mandato cultural, estipula que biológicamente las mujeres pueden desempeñar mejor que los varones las tareas domésticas o de reproducción. Este uso desigual del tiempo entre varones y mujeres atenta contra las estructuras de oportunidades de estas últimas, en la medida en que muchas no logran una independencia económica plena, aferrando su bienestar a configuraciones familiares. Es posible advertir cierta invisibilización del trabajo de cuidado como problemática social. En decir, nos encontramos con ciertas dificultades por parte del Estado al momento de problematizar la situación, atribuyendo a las familias las responsabilidades del cuidado.
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2018
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/1359
work_keys_str_mv AT fernandezalexanderelio desfamiliarizaciondelcuidadounpuentedesdeelmalestarindividualhaciaelbienestarsocial
AT aguerojesicaviviana desfamiliarizaciondelcuidadounpuentedesdeelmalestarindividualhaciaelbienestarsocial
first_indexed 2022-06-20T13:47:18Z
last_indexed 2022-06-20T13:47:18Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785786327042