Sensus y affectus en la antropología de Alberto Magno
Nuestra investigación atiende a discutir la relevancia de la sensibilidad y la afectividad como manifestaciones vitales de las disposiciones anímicas humanas en la antropología de Alberto Magno. En la reflexión del Doctor Universal la función sensitiva del alma –el sensus- resulta integrada en los p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/436 |
Aporte de: |
id |
I11-R111article-436 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-111 |
container_title_str |
Scripta Mediaevalia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Alberto Magno antropología affectus sensus teología. |
spellingShingle |
Alberto Magno antropología affectus sensus teología. Dezzuto, Flavia Sensus y affectus en la antropología de Alberto Magno |
topic_facet |
Alberto Magno antropología affectus sensus teología. |
author |
Dezzuto, Flavia |
author_facet |
Dezzuto, Flavia |
author_sort |
Dezzuto, Flavia |
title |
Sensus y affectus en la antropología de Alberto Magno |
title_short |
Sensus y affectus en la antropología de Alberto Magno |
title_full |
Sensus y affectus en la antropología de Alberto Magno |
title_fullStr |
Sensus y affectus en la antropología de Alberto Magno |
title_full_unstemmed |
Sensus y affectus en la antropología de Alberto Magno |
title_sort |
sensus y affectus en la antropología de alberto magno |
description |
Nuestra investigación atiende a discutir la relevancia de la sensibilidad y la afectividad como manifestaciones vitales de las disposiciones anímicas humanas en la antropología de Alberto Magno. En la reflexión del Doctor Universal la función sensitiva del alma –el sensus- resulta integrada en los planos cognitivo y moral -como consecuencia de su comprensión en clave aristotélica-, diseñando así los fundamentos de una antropología filosófica de la vida. A su vez, la mencionada antropología nos demandará examinar la noción de affectus, integrada sistemáticamente en la definición albertina de la teología como scientia affectiva, por cuanto la tensión apetitiva del ser humano respecto de su fin provee orden y contenido a la totalidad de sus potencias en el movimiento fundado en su condición creatural. |
publisher |
Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/436 |
work_keys_str_mv |
AT dezzutoflavia sensusyaffectusenlaantropologiadealbertomagno |
first_indexed |
2022-06-20T13:43:27Z |
last_indexed |
2022-06-20T13:43:27Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819785240018945 |