Vencer a Salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de Santa Sofía

Uno de los principales temas literarios de la leyenda de Santa Sofía es la comparación entre esa iglesia (re)construida por el Emperador Justiniano y el templo de Salomón. Estudios previos han demostrado que la elaboración literaria de este tema estuvo basada en una relación intertextual entre la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gerhold, Victoria
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/1347
Aporte de:
id I11-R111article-1347
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-111
container_title_str Scripta Mediaevalia
language Español
format Artículo revista
topic Santa Sofía
Salomón
leyenda
Testamento de Salomón
Ezequiel
spellingShingle Santa Sofía
Salomón
leyenda
Testamento de Salomón
Ezequiel
Gerhold, Victoria
Vencer a Salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de Santa Sofía
topic_facet Santa Sofía
Salomón
leyenda
Testamento de Salomón
Ezequiel
author Gerhold, Victoria
author_facet Gerhold, Victoria
author_sort Gerhold, Victoria
title Vencer a Salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de Santa Sofía
title_short Vencer a Salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de Santa Sofía
title_full Vencer a Salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de Santa Sofía
title_fullStr Vencer a Salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de Santa Sofía
title_full_unstemmed Vencer a Salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de Santa Sofía
title_sort vencer a salomón: intertextualidad y simbolismo en la leyenda de santa sofía
description Uno de los principales temas literarios de la leyenda de Santa Sofía es la comparación entre esa iglesia (re)construida por el Emperador Justiniano y el templo de Salomón. Estudios previos han demostrado que la elaboración literaria de este tema estuvo basada en una relación intertextual entre la descripción legendaria de la construcción de Santa Sofía y la descripción bíblica la construcción del templo de Jerusalén (2 Reyes 24:1:25; 3 Reyes 5:15-9:25; 1 Paralipomena 21:1-8:16). En el presente trabajo propondremos que la leyenda presenta además conexiones intertextuales con otros textos bíblicos (como Ezequiel) e incluso para-bíblicos (como el Testamento de Salomón).
publisher Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
publishDate 2018
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/1347
work_keys_str_mv AT gerholdvictoria vencerasalomonintertextualidadysimbolismoenlaleyendadesantasofia
first_indexed 2022-06-20T13:43:40Z
last_indexed 2022-06-20T13:43:40Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785136209920