El nacimiento del Grial en el Joseph d’Arimathie de Robert de Boron

El Joseph d’Arimathie (c. 1200) de Robert de Boron pretende construir la historia del Grial e insertarla en el contexto de la historia sagrada. Para lograrlo, el autor cristianiza por completo el objeto y lo ubica en el centro de una estrategia que busca convertirlo en reliquia. Este artículo busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Botero G., Mario Martín
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/1075
Aporte de:
id I11-R111article-1075
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-111
container_title_str Scripta Mediaevalia
language Español
format Artículo revista
topic literatura medieval
Robert de Boron
Grial
José de Arimatea.
spellingShingle literatura medieval
Robert de Boron
Grial
José de Arimatea.
Botero G., Mario Martín
El nacimiento del Grial en el Joseph d’Arimathie de Robert de Boron
topic_facet literatura medieval
Robert de Boron
Grial
José de Arimatea.
author Botero G., Mario Martín
author_facet Botero G., Mario Martín
author_sort Botero G., Mario Martín
title El nacimiento del Grial en el Joseph d’Arimathie de Robert de Boron
title_short El nacimiento del Grial en el Joseph d’Arimathie de Robert de Boron
title_full El nacimiento del Grial en el Joseph d’Arimathie de Robert de Boron
title_fullStr El nacimiento del Grial en el Joseph d’Arimathie de Robert de Boron
title_full_unstemmed El nacimiento del Grial en el Joseph d’Arimathie de Robert de Boron
title_sort el nacimiento del grial en el joseph d’arimathie de robert de boron
description El Joseph d’Arimathie (c. 1200) de Robert de Boron pretende construir la historia del Grial e insertarla en el contexto de la historia sagrada. Para lograrlo, el autor cristianiza por completo el objeto y lo ubica en el centro de una estrategia que busca convertirlo en reliquia. Este artículo busca dar cuenta del proceso por medio del cual un recipiente común y utilitario es convertido, poco a poco, en «el Grial». En primer lugar, se aborda la manera en que el autor logra ampliar la historia sagrada para introducir allí el recipiente. Luego, se pone en evidencia la construcción de un vínculo entre el recipiente y la sangre de Jesús para exaltar su nueva dimensión de símbolo divino. Así, nuestro objetivo es comprender los primeros pasos de un recipiente común que lo llevan a convertirse en símbolo de la gracia divina.
publisher Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
publishDate 2017
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/1075
work_keys_str_mv AT boterogmariomartin elnacimientodelgrialeneljosephdarimathiederobertdeboron
first_indexed 2022-06-20T13:43:37Z
last_indexed 2022-06-20T13:43:37Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785130967044