Entre sujetos, prácticas y saberes. Pensar a Paulo Freire. Pensar con Paulo Freire

Este texto se propone ofrecer una lectura de algunos aspectos de la vida y obra de Paulo Freire, inscribiendo su trayectoria en una tradición con dos pilares del mismo nombre: el Sócrates de Atenas, que inaugura una manera de entender y practicar la filosofía como vida educadora (o la educación como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kohan, Walter Omar
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela (CIIFE) 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/773
Aporte de:
id I11-R110article-773
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-110
container_title_str Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación
language Español
format Artículo revista
topic Sócrates
Simón Rodríguez
Paulo Freire
filosofía
educación
spellingShingle Sócrates
Simón Rodríguez
Paulo Freire
filosofía
educación
Kohan, Walter Omar
Entre sujetos, prácticas y saberes. Pensar a Paulo Freire. Pensar con Paulo Freire
topic_facet Sócrates
Simón Rodríguez
Paulo Freire
filosofía
educación
author Kohan, Walter Omar
author_facet Kohan, Walter Omar
author_sort Kohan, Walter Omar
title Entre sujetos, prácticas y saberes. Pensar a Paulo Freire. Pensar con Paulo Freire
title_short Entre sujetos, prácticas y saberes. Pensar a Paulo Freire. Pensar con Paulo Freire
title_full Entre sujetos, prácticas y saberes. Pensar a Paulo Freire. Pensar con Paulo Freire
title_fullStr Entre sujetos, prácticas y saberes. Pensar a Paulo Freire. Pensar con Paulo Freire
title_full_unstemmed Entre sujetos, prácticas y saberes. Pensar a Paulo Freire. Pensar con Paulo Freire
title_sort entre sujetos, prácticas y saberes. pensar a paulo freire. pensar con paulo freire
description Este texto se propone ofrecer una lectura de algunos aspectos de la vida y obra de Paulo Freire, inscribiendo su trayectoria en una tradición con dos pilares del mismo nombre: el Sócrates de Atenas, que inaugura una manera de entender y practicar la filosofía como vida educadora (o la educación como vida filosófica); y el Sócrates de Caracas, Simón Rodríguez, quien introduce notas singulares a esa ética filosófica heroica, en particular, la idea de ensayo, la vida como experiencia no sabida sino abierta al encuentro; ensayar también para inventar y no imitar los modos de saber y poder dominantes. Paulo Freire es presentado aquí, a partir de una lectura de algunos aspectos de su vida y de Pedagogía del oprimido y de Pedagogía de la autonomía, como un Sócrates latinoamericano y popular. Se propone, finalmente, algunas cuestiones para un diálogo problematizador con su vida y su obra, un mundo para el pensamiento entre filosofía, educación y política.
publisher Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela (CIIFE)
publishDate 2016
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/773
work_keys_str_mv AT kohanwalteromar entresujetospracticasysaberespensarapaulofreirepensarconpaulofreire
first_indexed 2022-06-20T13:42:13Z
last_indexed 2022-06-20T13:42:13Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785105801216