LAICOS Y POLÍTICOS La Acción Católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)

El impulso dado a la Acción Católica a partir de 1936 puede entenderse como una estrategia del Obispado riocuartense para enfrentar al sabattinismo, entendido como la encarnación cordobesa de dos de las principales amenazas que por entonces atormentaban a la Iglesia: el laicismo y el comunismo. Se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camaño Semprini, Rebeca
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1257
Aporte de:
id I11-R102article-1257
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-102
container_title_str Revista de Historia Americana y Argentina
language Español
format Artículo revista
topic Acción Católica
Partidos Políticos
Multi-referencialidad
Río Cuarto
spellingShingle Acción Católica
Partidos Políticos
Multi-referencialidad
Río Cuarto
Camaño Semprini, Rebeca
LAICOS Y POLÍTICOS La Acción Católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)
topic_facet Acción Católica
Partidos Políticos
Multi-referencialidad
Río Cuarto
author Camaño Semprini, Rebeca
author_facet Camaño Semprini, Rebeca
author_sort Camaño Semprini, Rebeca
title LAICOS Y POLÍTICOS La Acción Católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)
title_short LAICOS Y POLÍTICOS La Acción Católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)
title_full LAICOS Y POLÍTICOS La Acción Católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)
title_fullStr LAICOS Y POLÍTICOS La Acción Católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)
title_full_unstemmed LAICOS Y POLÍTICOS La Acción Católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)
title_sort laicos y políticos la acción católica en la vida partidaria riocuartense (1936-1946)
description El impulso dado a la Acción Católica a partir de 1936 puede entenderse como una estrategia del Obispado riocuartense para enfrentar al sabattinismo, entendido como la encarnación cordobesa de dos de las principales amenazas que por entonces atormentaban a la Iglesia: el laicismo y el comunismo. Se constituyó en una de las principales armas para la recristianización de la sociedad a través de la conquista de los distintos espacios de sociabilidad: la familia, los amigos, el trabajo. Se buscó, en particular, construir lazos con figuras clave del ámbito social, político y militar. Para ello, fue fundamental la estrategia de multi-referencialidad a partir de la revitalización de organizaciones ya existentes y la creación de otras nuevas bajo la dirección de militantes católicos.
publisher Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo.
publishDate 2018
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/1257
work_keys_str_mv AT camanosemprinirebeca laicosypoliticoslaaccioncatolicaenlavidapartidariariocuartense19361946
first_indexed 2022-06-20T13:36:44Z
last_indexed 2022-06-20T13:36:44Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819784581513221