Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol

En el marco del programa Arquitectura para el Bien Común (ABC) se organizó el seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA", compuesto por visitas a obras y su posterior análisis. La iniciativa busca visibilizar modelos que desafían la especulac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (Buenos Aires)
Otros Autores: Arellano, Roxana
Formato: Video video
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.cpau.org/items/show/2669
https://repositorio.cpau.org/files/original/9a32c7b03d40e9f3608b0af83fc282ee.jpg
Aporte de:
id I100-R385-2669
record_format dspace
spelling I100-R385-26692025-08-11T18:07:12Z Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (Buenos Aires) Arquitectura para el Bien Común Viviendas en cooperativa Cooperativas Cooperativa La Caracol En el marco del programa Arquitectura para el Bien Común (ABC) se organizó el seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA", compuesto por visitas a obras y su posterior análisis. La iniciativa busca visibilizar modelos que desafían la especulación inmobiliaria y promueven una concepción colectiva del hábitat. El Caso de Estudio #2 se centró en la Cooperativa de Vivienda y Trabajo "La Caracol", representada por Manuel, su arquitecto, y por Roxana Arellano, quien preside la cooperativa. Se destacó la Ley 341 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como una herramienta crucial porque permite a las cooperativas adquirir suelo y construir viviendas, promoviendo la integración urbana y el derecho a la ciudad. Roxana Arellano compartió cómo lograron concretar el proyecto del edificio "La Caracol", el cual, pese a construirse con escasos recursos, exhibe una alta calidad constructiva, comparable a desarrollos privados. Arellano, Roxana Video video vnd.youtube.yt <a href="https://www.youtube.com/watch?v=Dlhc7xvtoqM" target="_blank" rel="noreferrer noopener">https://www.youtube.com/watch?v=Dlhc7xvtoqM</a> https://repositorio.cpau.org/items/show/2669 https://repositorio.cpau.org/files/original/9a32c7b03d40e9f3608b0af83fc282ee.jpg <a href="https://www.cpau.org/nota/38820" target="_blank" rel="noreferrer noopener">https://www.cpau.org/nota/38820</a> spa
institution Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
institution_str I-100
repository_str R-385
collection Repositorio Institucional del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (RI-CPAU)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura para el Bien Común
Viviendas en cooperativa
Cooperativas
Cooperativa La Caracol
spellingShingle Arquitectura para el Bien Común
Viviendas en cooperativa
Cooperativas
Cooperativa La Caracol
Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (Buenos Aires)
Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol
topic_facet Arquitectura para el Bien Común
Viviendas en cooperativa
Cooperativas
Cooperativa La Caracol
description En el marco del programa Arquitectura para el Bien Común (ABC) se organizó el seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA", compuesto por visitas a obras y su posterior análisis. La iniciativa busca visibilizar modelos que desafían la especulación inmobiliaria y promueven una concepción colectiva del hábitat. El Caso de Estudio #2 se centró en la Cooperativa de Vivienda y Trabajo "La Caracol", representada por Manuel, su arquitecto, y por Roxana Arellano, quien preside la cooperativa. Se destacó la Ley 341 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como una herramienta crucial porque permite a las cooperativas adquirir suelo y construir viviendas, promoviendo la integración urbana y el derecho a la ciudad. Roxana Arellano compartió cómo lograron concretar el proyecto del edificio "La Caracol", el cual, pese a construirse con escasos recursos, exhibe una alta calidad constructiva, comparable a desarrollos privados.
author2 Arellano, Roxana
author_facet Arellano, Roxana
Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (Buenos Aires)
format Video
video
author Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (Buenos Aires)
author_sort Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (Buenos Aires)
title Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol
title_short Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol
title_full Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol
title_fullStr Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol
title_full_unstemmed Seminario "Otras formas de producción de viviendas. Arquitectura y cooperativismo en CABA". Segundo caso de estudio: Cooperativa La Caracol
title_sort seminario "otras formas de producción de viviendas. arquitectura y cooperativismo en caba". segundo caso de estudio: cooperativa la caracol
url https://repositorio.cpau.org/items/show/2669
https://repositorio.cpau.org/files/original/9a32c7b03d40e9f3608b0af83fc282ee.jpg
work_keys_str_mv AT consejoprofesionaldearquitecturayurbanismobuenosaires seminariootrasformasdeproducciondeviviendasarquitecturaycooperativismoencabasegundocasodeestudiocooperativalacaracol
_version_ 1844010993517068288