La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial
Este trabajo analiza la importancia de la transparencia en el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la educación, resaltando su valor ético y pedagógico. Basado en una investigación sobre la implementación de IAG en el diseño didáctico, se explora el impacto de estos recursos como as...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba, Faculdad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/47960 |
Aporte de: |
id |
I10-R378-article-47960 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R378-article-479602025-02-18T21:56:42Z La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial Transparency as a Critical Factor in the Educational Uses of AI Caldeiro , Graciela Odetti , Valeria artificial intelligence inteligencia artificial Este trabajo analiza la importancia de la transparencia en el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la educación, resaltando su valor ético y pedagógico. Basado en una investigación sobre la implementación de IAG en el diseño didáctico, se explora el impacto de estos recursos como asistentes del docente. Se propone que, al igual que se espera que los estudiantes informen sobre el uso de IAG en sus producciones, los docentes también deberían hacerlo cuando utilizan estas herramientas en la preparación de sus clases. El artículo revisa la escala AIAS de Perkins et al. (2024) y la adaptación de De Haro (2024), que gradua los niveles de uso de IA en instancias de evaluación. A partir de estas referencias, se desarrolla la escala EIADD, que adapta la graduación para describir el nivel de intervención de la IA en el diseño didáctico. Finalmente, el trabajo enfatiza la necesidad de fomentar un uso transparente y crítico de la IAG, subrayando que su implementación puede influir en los procesos educativos, afectando no solo aspectos cognitivos, sino también sociales, emocionales y éticos. This paper examines the importance of transparency in the use of generative artificial intelligence (GAI) in education, highlighting its ethical and pedagogical value. Based on research on the implementation of GAI in instructional design, it explores the impact of these resources as teaching assistants. It proposes that, just as students are expected to disclose their use of GAI in their work, educators should also acknowledge their use of these tools when preparing lessons. The article reviews the AIAS scale by Perkins et al. (2024) and its adaptation by De Haro (2024), which grades levels of AI use in evaluation contexts. Building on these references, the EIADD scale is developed to adapt the grading to describe the level of AI intervention in instructional design. Finally, the paper emphasizes the need to promote a transparent and critical use of GAI, stressing that its implementation can influence educational processes, affecting not only cognitive aspects but also social, emotional, and ethical dimensions. Universidad Nacional de Córdoba, Faculdad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología 2024-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/47960 10.60020/1853-6530.v15.n28.47960 Virtuality, Education and Science; Vol. 15 No. 28 Virtualidad, Educación y Ciencia; Vol. 15 Núm. 28 1853-6530 10.60020/1853-6530.v15.n28 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/47960/48365 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/47960/48366 Derechos de autor 2024 Graciela Caldeiro , Valeria Odetti https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-378 |
container_title_str |
Virtualidad, Educación y Ciencia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
artificial intelligence inteligencia artificial |
spellingShingle |
artificial intelligence inteligencia artificial Caldeiro , Graciela Odetti , Valeria La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial |
topic_facet |
artificial intelligence inteligencia artificial |
author |
Caldeiro , Graciela Odetti , Valeria |
author_facet |
Caldeiro , Graciela Odetti , Valeria |
author_sort |
Caldeiro , Graciela |
title |
La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial |
title_short |
La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial |
title_full |
La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial |
title_fullStr |
La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial |
title_full_unstemmed |
La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la Inteligencia Artificial |
title_sort |
la transparencia como factor crítico en los usos educativos de la inteligencia artificial |
description |
Este trabajo analiza la importancia de la transparencia en el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la educación, resaltando su valor ético y pedagógico. Basado en una investigación sobre la implementación de IAG en el diseño didáctico, se explora el impacto de estos recursos como asistentes del docente. Se propone que, al igual que se espera que los estudiantes informen sobre el uso de IAG en sus producciones, los docentes también deberían hacerlo cuando utilizan estas herramientas en la preparación de sus clases.
El artículo revisa la escala AIAS de Perkins et al. (2024) y la adaptación de De Haro (2024), que gradua los niveles de uso de IA en instancias de evaluación. A partir de estas referencias, se desarrolla la escala EIADD, que adapta la graduación para describir el nivel de intervención de la IA en el diseño didáctico.
Finalmente, el trabajo enfatiza la necesidad de fomentar un uso transparente y crítico de la IAG, subrayando que su implementación puede influir en los procesos educativos, afectando no solo aspectos cognitivos, sino también sociales, emocionales y éticos. |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba, Faculdad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/47960 |
work_keys_str_mv |
AT caldeirograciela latransparenciacomofactorcriticoenlosusoseducativosdelainteligenciaartificial AT odettivaleria latransparenciacomofactorcriticoenlosusoseducativosdelainteligenciaartificial AT caldeirograciela transparencyasacriticalfactorintheeducationalusesofai AT odettivaleria transparencyasacriticalfactorintheeducationalusesofai |
first_indexed |
2025-02-05T22:24:42Z |
last_indexed |
2025-03-06T05:34:32Z |
_version_ |
1834518218949001216 |