FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH
Así como en el mercantilismo la ganancia por transferencia se dio a través de procesos violentos de explotación de mano de obra esclava y de recursos naturales, hoy en día se retorna al mismo tipo de ganancia rentista a través de otro extractivismo: el infocognitivo. La minería de datos extrae infor...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/29478 |
Aporte de: |
id |
I10-R376-article-29478 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R376-article-294782021-01-17T13:29:28Z FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH Del Extractivismo Infocognitivo a la Economía Social de los conocimientos: una propuesta desde el sur local. DO EXTRACTIVISMO INFOCOGNITIVO À ECONOMIA SOCIAL DO CONHECIMENTO. UMA PROPOSTA DO SUL GLOBAL Ramírez Gallegos, René Minteguiaga, Analía info-cognitive extractivism, social economy, knowledge, feelingcides extractivismo infocognitivo, economía social, conocimientos, sentiricidio. extrativismo infocognitivo, economia social, conhecimento, sentiricidio. Así como en el mercantilismo la ganancia por transferencia se dio a través de procesos violentos de explotación de mano de obra esclava y de recursos naturales, hoy en día se retorna al mismo tipo de ganancia rentista a través de otro extractivismo: el infocognitivo. La minería de datos extrae información de la vida material e inmaterial y las vende procesadas a través de diferentes formas de tecnología y propiedad intelectual. Esta nueva forma de extractivismo genera un neodependencia de los países del sur o periféricos frente a aquellos que detentan la propiedad intelectual de los mismos, a pesar de que los “recursos primarios y terciarios” en gran medida provienen del sur global. Frente a estos procesos de injusticia cognitiva y asimetría global, desde América del Sur se ha propuesto la “economía social de los conocimientos, la creatividad y la innovación”. El artículo presenta los principios y lineamientos propuestos desde el sur global para la construcción de otro gobierno de los conocimientos en donde se recupere su sentido público y común y se abandone su mirada utilitaria y mercantil. Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR 2020-07-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/29478 10.61203/2347-0658.v9.n2.29478 Integración y Conocimiento; Vol. 9 No. 2 (2020): Integración y Conocimiento; 57 - 69 Integración y Conocimiento; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Integración y Conocimiento; 57 - 69 Integración y Conocimiento; v. 9 n. 2 (2020): Integración y Conocimiento; 57 - 69 2347-0658 10.61203/2347-0658.v9.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/29478/30253 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-376 |
container_title_str |
Integración y Conocimiento |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
info-cognitive extractivism, social economy, knowledge, feelingcides extractivismo infocognitivo, economía social, conocimientos, sentiricidio. extrativismo infocognitivo, economia social, conhecimento, sentiricidio. |
spellingShingle |
info-cognitive extractivism, social economy, knowledge, feelingcides extractivismo infocognitivo, economía social, conocimientos, sentiricidio. extrativismo infocognitivo, economia social, conhecimento, sentiricidio. Ramírez Gallegos, René Minteguiaga, Analía FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH |
topic_facet |
info-cognitive extractivism, social economy, knowledge, feelingcides extractivismo infocognitivo, economía social, conocimientos, sentiricidio. extrativismo infocognitivo, economia social, conhecimento, sentiricidio. |
author |
Ramírez Gallegos, René Minteguiaga, Analía |
author_facet |
Ramírez Gallegos, René Minteguiaga, Analía |
author_sort |
Ramírez Gallegos, René |
title |
FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH |
title_short |
FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH |
title_full |
FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH |
title_fullStr |
FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH |
title_full_unstemmed |
FROM INFO-COGNITIVE EXTRACTIVISM TO THE SOCIAL ECONOMY OF KNOWLEDGE: A PROPOSAL FROM THE GLOBAL SOUTH |
title_sort |
from info-cognitive extractivism to the social economy of knowledge: a proposal from the global south |
description |
Así como en el mercantilismo la ganancia por transferencia se dio a través de procesos violentos de explotación de mano de obra esclava y de recursos naturales, hoy en día se retorna al mismo tipo de ganancia rentista a través de otro extractivismo: el infocognitivo. La minería de datos extrae información de la vida material e inmaterial y las vende procesadas a través de diferentes formas de tecnología y propiedad intelectual. Esta nueva forma de extractivismo genera un neodependencia de los países del sur o periféricos frente a aquellos que detentan la propiedad intelectual de los mismos, a pesar de que los “recursos primarios y terciarios” en gran medida provienen del sur global. Frente a estos procesos de injusticia cognitiva y asimetría global, desde América del Sur se ha propuesto la “economía social de los conocimientos, la creatividad y la innovación”. El artículo presenta los principios y lineamientos propuestos desde el sur global para la construcción de otro gobierno de los conocimientos en donde se recupere su sentido público y común y se abandone su mirada utilitaria y mercantil. |
publisher |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/29478 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezgallegosrene frominfocognitiveextractivismtothesocialeconomyofknowledgeaproposalfromtheglobalsouth AT minteguiagaanalia frominfocognitiveextractivismtothesocialeconomyofknowledgeaproposalfromtheglobalsouth AT ramirezgallegosrene delextractivismoinfocognitivoalaeconomiasocialdelosconocimientosunapropuestadesdeelsurlocal AT minteguiagaanalia delextractivismoinfocognitivoalaeconomiasocialdelosconocimientosunapropuestadesdeelsurlocal AT ramirezgallegosrene doextractivismoinfocognitivoaeconomiasocialdoconhecimentoumapropostadosulglobal AT minteguiagaanalia doextractivismoinfocognitivoaeconomiasocialdoconhecimentoumapropostadosulglobal |
first_indexed |
2024-09-03T23:05:33Z |
last_indexed |
2024-09-03T23:05:33Z |
_version_ |
1809217993794650112 |