Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918
En el artículo se indaga sobre la praxis reformista estudiantil de #UNANoTeCalles con la intención de identificar las fuentes de inspiración, legitimidad, motivaciones, características de liderazgo y teorías en la que se funda. Se ha dado cuenta de los hechos acontecidos en 2015, a través de la repe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/20113 |
Aporte de: |
id |
I10-R376-article-20113 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R376-article-201132020-07-08T11:48:50Z Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918 Caballero Alarcón, Félix Alberto #UNANoTeCalles reforma universitaria Reforma Universitaria de Córdoba 1918 En el artículo se indaga sobre la praxis reformista estudiantil de #UNANoTeCalles con la intención de identificar las fuentes de inspiración, legitimidad, motivaciones, características de liderazgo y teorías en la que se funda. Se ha dado cuenta de los hechos acontecidos en 2015, a través de la repercusión obtenida en los medios de prensa y el análisis de estudiosos de las ciencias sociales, para luego interpretar los hechos a la luz de algunas categorías identificadas en el estudio de la Reforma de Córdoba de 1918. En una primera mirada, las acciones emprendidas por los universitarios de 2015 no pueden ser catalogadas como reformistas en el mismo sentido de lo actuado y logrado por la Federación Universitaria de Córdoba y los otros grupos ciudadanos de 1918, pero en una segunda mirada, resultado de un análisis más detallado, se identifican muestras cabales de que la Universidad latinoamericana está viva e integrada a la discusión por la Educación Superior como bien social. La motivación estuvo en la indignación y sus logros principales fueron el saneamiento de la gestión directiva, la búsqueda de la autonomía y la participación en el proceso de estudio del nuevo Estatuto de la UNA. Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR 2018-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/20113 10.61203/2347-0658.v7.n1.20113 Integración y Conocimiento; Vol. 7 No. 1 (2018): Integración y Conocimiento; 176-185 Integración y Conocimiento; Vol. 7 Núm. 1 (2018): Integración y Conocimiento; 176-185 Integración y Conocimiento; v. 7 n. 1 (2018): Integración y Conocimiento; 176-185 2347-0658 10.61203/2347-0658.v7.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/20113/20102 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/20113/27583 Derechos de autor 2018 Integración y Conocimiento |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-376 |
container_title_str |
Integración y Conocimiento |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
#UNANoTeCalles reforma universitaria Reforma Universitaria de Córdoba 1918 |
spellingShingle |
#UNANoTeCalles reforma universitaria Reforma Universitaria de Córdoba 1918 Caballero Alarcón, Félix Alberto Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918 |
topic_facet |
#UNANoTeCalles reforma universitaria Reforma Universitaria de Córdoba 1918 |
author |
Caballero Alarcón, Félix Alberto |
author_facet |
Caballero Alarcón, Félix Alberto |
author_sort |
Caballero Alarcón, Félix Alberto |
title |
Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918 |
title_short |
Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918 |
title_full |
Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918 |
title_fullStr |
Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918 |
title_full_unstemmed |
Praxis reformista estudiantil de UNANoTeCalles en Paraguay, en las huellas de 1918 |
title_sort |
praxis reformista estudiantil de unanotecalles en paraguay, en las huellas de 1918 |
description |
En el artículo se indaga sobre la praxis reformista estudiantil de #UNANoTeCalles con la intención de identificar las fuentes de inspiración, legitimidad, motivaciones, características de liderazgo y teorías en la que se funda. Se ha dado cuenta de los hechos acontecidos en 2015, a través de la repercusión obtenida en los medios de prensa y el análisis de estudiosos de las ciencias sociales, para luego interpretar los hechos a la luz de algunas categorías identificadas en el estudio de la Reforma de Córdoba de 1918. En una primera mirada, las acciones emprendidas por los universitarios de 2015 no pueden ser catalogadas como reformistas en el mismo sentido de lo actuado y logrado por la Federación Universitaria de Córdoba y los otros grupos ciudadanos de 1918, pero en una segunda mirada, resultado de un análisis más detallado, se identifican muestras cabales de que la Universidad latinoamericana está viva e integrada a la discusión por la Educación Superior como bien social. La motivación estuvo en la indignación y sus logros principales fueron el saneamiento de la gestión directiva, la búsqueda de la autonomía y la participación en el proceso de estudio del nuevo Estatuto de la UNA. |
publisher |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/20113 |
work_keys_str_mv |
AT caballeroalarconfelixalberto praxisreformistaestudiantildeunanotecallesenparaguayenlashuellasde1918 |
first_indexed |
2024-09-03T23:05:14Z |
last_indexed |
2024-09-03T23:05:14Z |
_version_ |
1809217974426402816 |