Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina.

Mediante este trabajo intentamos ofrecer una mirada sobre la historia reciente de la profesión académica en la universidades públicas argentinas. Para tal propósito recuperamos avances de una línea de investigación que venimos desarrollando, en cuya etapa inicial abordamos los procesos de profesiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Lucía
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/18707
Aporte de:
id I10-R376-article-18707
record_format ojs
spelling I10-R376-article-187072019-10-18T17:08:50Z Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina. García, Lucía Profesión académica trabajo académico Universidad argentina Mediante este trabajo intentamos ofrecer una mirada sobre la historia reciente de la profesión académica en la universidades públicas argentinas. Para tal propósito recuperamos avances de una línea de investigación que venimos desarrollando, en cuya etapa inicial abordamos los procesos de profesionalización académica de profesores universitarios en el campo histórico, reconstruyendo sus trayectorias y biografías. En la historia del trabajo académico resulta bastante conocido que la transmisión del conocimiento constituye un componente que antecede al de su creación. Las diferencias respecto a la integración docencia-investigación manifestadas en las universidades europeas durante el siglo XIX remiten a las universidades de investigación y el ideal institucional humboldtiano. La gran transformación experimentada por la universidad alemana al comienzo de ese siglo se configuró en modelo de institución académica, donde las ramas sustanciales de la investigación científica cristalizaron en disciplinas y se definieron las funciones del profesor universitario. Hasta la década de 1990 la profesión académica en la Argentina mantuvo marcadas diferencias con la de los países capitalistas centrales pues si bien la modernización universitaria en nuestro país se inició en la de 1960, los permanentes quiebres en la vida político-institucional atentaron contra la consolidación de figuras académicas productoras de conocimientos. Para comprender las transformaciones del trabajo académico en el contexto argentino -y latinoamericano- de las últimas tres décadas resulta necesario enmarcar esos cambios en la trama de debates sobre la crisis de la universidad moderna y sus impactos en la profesión académica, considerando las reconfiguraciones en las relaciones universidad-estado-oligarquía académica-mercado. Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR 2017-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/18707 10.61203/2347-0658.v6.n2.18707 Integración y Conocimiento; Vol. 6 No. 2 (2017): Integración y Conocimiento Integración y Conocimiento; Vol. 6 Núm. 2 (2017): Integración y Conocimiento Integración y Conocimiento; v. 6 n. 2 (2017): Integración y Conocimiento 2347-0658 10.61203/2347-0658.v6.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/18707/19118 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/18707/27630 Derechos de autor 2017 Integración y Conocimiento
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-376
container_title_str Integración y Conocimiento
language Español
format Artículo revista
topic Profesión académica
trabajo académico
Universidad argentina
spellingShingle Profesión académica
trabajo académico
Universidad argentina
García, Lucía
Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina.
topic_facet Profesión académica
trabajo académico
Universidad argentina
author García, Lucía
author_facet García, Lucía
author_sort García, Lucía
title Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina.
title_short Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina.
title_full Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina.
title_fullStr Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina.
title_full_unstemmed Itinerarios de la construcción de la profesión académica en Argentina.
title_sort itinerarios de la construcción de la profesión académica en argentina.
description Mediante este trabajo intentamos ofrecer una mirada sobre la historia reciente de la profesión académica en la universidades públicas argentinas. Para tal propósito recuperamos avances de una línea de investigación que venimos desarrollando, en cuya etapa inicial abordamos los procesos de profesionalización académica de profesores universitarios en el campo histórico, reconstruyendo sus trayectorias y biografías. En la historia del trabajo académico resulta bastante conocido que la transmisión del conocimiento constituye un componente que antecede al de su creación. Las diferencias respecto a la integración docencia-investigación manifestadas en las universidades europeas durante el siglo XIX remiten a las universidades de investigación y el ideal institucional humboldtiano. La gran transformación experimentada por la universidad alemana al comienzo de ese siglo se configuró en modelo de institución académica, donde las ramas sustanciales de la investigación científica cristalizaron en disciplinas y se definieron las funciones del profesor universitario. Hasta la década de 1990 la profesión académica en la Argentina mantuvo marcadas diferencias con la de los países capitalistas centrales pues si bien la modernización universitaria en nuestro país se inició en la de 1960, los permanentes quiebres en la vida político-institucional atentaron contra la consolidación de figuras académicas productoras de conocimientos. Para comprender las transformaciones del trabajo académico en el contexto argentino -y latinoamericano- de las últimas tres décadas resulta necesario enmarcar esos cambios en la trama de debates sobre la crisis de la universidad moderna y sus impactos en la profesión académica, considerando las reconfiguraciones en las relaciones universidad-estado-oligarquía académica-mercado.
publisher Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/18707
work_keys_str_mv AT garcialucia itinerariosdelaconstrucciondelaprofesionacademicaenargentina
first_indexed 2024-09-03T23:05:09Z
last_indexed 2024-09-03T23:05:09Z
_version_ 1809217968211492864