Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria

La motivación de este trabajo proviene de una dificultad real que afecta, en particular, a los problemas de aeroelasticidad computacional enfocados en un campo de aplicación relativamente reciente: el análisis de alas batientes. Esta área, inspirada en la biología, trata el complejo movimiento que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Segura, Martin Eduardo, Preidikman, Sergio, Maza, Mauro S.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/9055
Aporte de:
id I10-R375-article-9055
record_format ojs
spelling I10-R375-article-90552024-09-03T23:02:30Z Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria Pérez Segura, Martin Eduardo Preidikman, Sergio Maza, Mauro S. Multifísica. Interacción Fluido-Estructura. Aeroelasticidad Computacional. Mallas Estructurales. Grillas Aerodinámicas. Algoritmos. La motivación de este trabajo proviene de una dificultad real que afecta, en particular, a los problemas de aeroelasticidad computacional enfocados en un campo de aplicación relativamente reciente: el análisis de alas batientes. Esta área, inspirada en la biología, trata el complejo movimiento que se produce durante el vuelo de diversas criaturas (insectos principalmente) con el fin de utilizar sus resultados en el diseño de dispositivos de utilidad práctica. Se analiza aquí la etapa de preproceso requerida en la resolución de estos problemas de interacción fluido-estructura. Esta etapa comprende la vinculación entre las distintas discretizaciones que surgen de abordar los problemas con un enfoque multifísico y posibilita la transferencia de información entre mallas estructurales y grillas aerodinámicas. Dicha transferencia es de capital importancia en el campo de la aeroelasticidad computacional, donde los métodos de interacción pueden fácilmente transformarse en el factor que controla la precisión de la simulación aeroelástica. En este sentido, se presentan algoritmos eficientes y robustos para la vinculación topológica de las mallas/grillas, dividiendo la tarea en tres etapas, considerando diferentes opciones para dos de ellas. A su vez estos algoritmos son implementados y evaluados utilizando mallas/grillas correspondientes a casos de interés práctico. Los resultados obtenidos muestran resultados alentadores en cuanto al incremento en la eficiencia de los programas de transferencia de datos, permitiendo formular conclusiones y recomendaciones de aplicación general. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2015-03-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/9055 Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Vol. 2 Núm. 1 (2015); 49 - 58 2362-2539 0373-9686 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/9055/11325
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-375
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
language Español
format Artículo revista
topic Multifísica. Interacción Fluido-Estructura. Aeroelasticidad Computacional. Mallas Estructurales. Grillas Aerodinámicas. Algoritmos.
spellingShingle Multifísica. Interacción Fluido-Estructura. Aeroelasticidad Computacional. Mallas Estructurales. Grillas Aerodinámicas. Algoritmos.
Pérez Segura, Martin Eduardo
Preidikman, Sergio
Maza, Mauro S.
Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria
topic_facet Multifísica. Interacción Fluido-Estructura. Aeroelasticidad Computacional. Mallas Estructurales. Grillas Aerodinámicas. Algoritmos.
author Pérez Segura, Martin Eduardo
Preidikman, Sergio
Maza, Mauro S.
author_facet Pérez Segura, Martin Eduardo
Preidikman, Sergio
Maza, Mauro S.
author_sort Pérez Segura, Martin Eduardo
title Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria
title_short Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria
title_full Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria
title_fullStr Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria
title_full_unstemmed Desarrollo y Evaluación de Algoritmos para Combinar Mallas de Elementos Finitos con Grillas del Método de Red de Vórtices Inestacionario con Topología Arbitraria
title_sort desarrollo y evaluación de algoritmos para combinar mallas de elementos finitos con grillas del método de red de vórtices inestacionario con topología arbitraria
description La motivación de este trabajo proviene de una dificultad real que afecta, en particular, a los problemas de aeroelasticidad computacional enfocados en un campo de aplicación relativamente reciente: el análisis de alas batientes. Esta área, inspirada en la biología, trata el complejo movimiento que se produce durante el vuelo de diversas criaturas (insectos principalmente) con el fin de utilizar sus resultados en el diseño de dispositivos de utilidad práctica. Se analiza aquí la etapa de preproceso requerida en la resolución de estos problemas de interacción fluido-estructura. Esta etapa comprende la vinculación entre las distintas discretizaciones que surgen de abordar los problemas con un enfoque multifísico y posibilita la transferencia de información entre mallas estructurales y grillas aerodinámicas. Dicha transferencia es de capital importancia en el campo de la aeroelasticidad computacional, donde los métodos de interacción pueden fácilmente transformarse en el factor que controla la precisión de la simulación aeroelástica. En este sentido, se presentan algoritmos eficientes y robustos para la vinculación topológica de las mallas/grillas, dividiendo la tarea en tres etapas, considerando diferentes opciones para dos de ellas. A su vez estos algoritmos son implementados y evaluados utilizando mallas/grillas correspondientes a casos de interés práctico. Los resultados obtenidos muestran resultados alentadores en cuanto al incremento en la eficiencia de los programas de transferencia de datos, permitiendo formular conclusiones y recomendaciones de aplicación general.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/9055
work_keys_str_mv AT perezseguramartineduardo desarrolloyevaluaciondealgoritmosparacombinarmallasdeelementosfinitoscongrillasdelmetododereddevorticesinestacionariocontopologiaarbitraria
AT preidikmansergio desarrolloyevaluaciondealgoritmosparacombinarmallasdeelementosfinitoscongrillasdelmetododereddevorticesinestacionariocontopologiaarbitraria
AT mazamauros desarrolloyevaluaciondealgoritmosparacombinarmallasdeelementosfinitoscongrillasdelmetododereddevorticesinestacionariocontopologiaarbitraria
first_indexed 2024-09-03T23:03:56Z
last_indexed 2024-09-03T23:03:56Z
_version_ 1809217891983163392