Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería.
El propósito de este trabajo es considerar la inclusión de problemas abiertos para la enseñanza de la termodinámica, a fin de superar prácticas tradicionales y posibilitar el desarrollo de otras capacidades en los estudiantes, como creatividad, trabajo en equipo, etc. Se entiende por problemas abier...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22903 |
Aporte de: |
id |
I10-R375-article-22903 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R375-article-229032019-01-09T13:39:09Z Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería. Natali, Osvaldo Alaniz Andrada, Horacio Durán, Gabriela El propósito de este trabajo es considerar la inclusión de problemas abiertos para la enseñanza de la termodinámica, a fin de superar prácticas tradicionales y posibilitar el desarrollo de otras capacidades en los estudiantes, como creatividad, trabajo en equipo, etc. Se entiende por problemas abiertos a las situaciones conflictivas que presentan características tales como: no brindar en el enunciado todos los datos o en casos extremos no contener ninguno, pues quien resuelve es el que define los mismos y por lo tanto no tener una única solución. Esta forma de trabajo es la que se le presentará en el futuro en su vida profesional como ingeniero y es necesario que adquiera dichas capacidades desde los primeros años de su carrera.La metodología implementada se basó en la aplicación de herramientas etnográficas, de naturaleza cuantitativa y cualitativa. En base a los datos relevados se infiere que esta propuesta resultó más motivadora que trabajar con problemas cerrados. Además, evidenció que los estudiantes debieron abordar con creatividad la situación problemática, proponiendo hipótesis y discutiendo los diversos caminos para alcanzar la solución. Por otra parte, quedó explicita la importancia del trabajo colaborativo entre ellos, como integrantes de equipos de trabajo, lo cual contribuye a su formación como futuros ingenieros que deberán enfrentar desafíos propios de la actividad profesional en escenarios inciertos y cambiantes. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2019-01-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22903 Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Vol. 5: Suplemento 2; 95 2362-2539 0373-9686 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22903/22563 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-375 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Natali, Osvaldo Alaniz Andrada, Horacio Durán, Gabriela |
spellingShingle |
Natali, Osvaldo Alaniz Andrada, Horacio Durán, Gabriela Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería. |
author_facet |
Natali, Osvaldo Alaniz Andrada, Horacio Durán, Gabriela |
author_sort |
Natali, Osvaldo |
title |
Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería. |
title_short |
Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería. |
title_full |
Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería. |
title_fullStr |
Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería. |
title_full_unstemmed |
Problemas Abiertos, Innovación en la Enseñanza de la Termodinámica en las carreras de Ingeniería. |
title_sort |
problemas abiertos, innovación en la enseñanza de la termodinámica en las carreras de ingeniería. |
description |
El propósito de este trabajo es considerar la inclusión de problemas abiertos para la enseñanza de la termodinámica, a fin de superar prácticas tradicionales y posibilitar el desarrollo de otras capacidades en los estudiantes, como creatividad, trabajo en equipo, etc. Se entiende por problemas abiertos a las situaciones conflictivas que presentan características tales como: no brindar en el enunciado todos los datos o en casos extremos no contener ninguno, pues quien resuelve es el que define los mismos y por lo tanto no tener una única solución. Esta forma de trabajo es la que se le presentará en el futuro en su vida profesional como ingeniero y es necesario que adquiera dichas capacidades desde los primeros años de su carrera.La metodología implementada se basó en la aplicación de herramientas etnográficas, de naturaleza cuantitativa y cualitativa. En base a los datos relevados se infiere que esta propuesta resultó más motivadora que trabajar con problemas cerrados. Además, evidenció que los estudiantes debieron abordar con creatividad la situación problemática, proponiendo hipótesis y discutiendo los diversos caminos para alcanzar la solución. Por otra parte, quedó explicita la importancia del trabajo colaborativo entre ellos, como integrantes de equipos de trabajo, lo cual contribuye a su formación como futuros ingenieros que deberán enfrentar desafíos propios de la actividad profesional en escenarios inciertos y cambiantes. |
publisher |
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22903 |
work_keys_str_mv |
AT nataliosvaldo problemasabiertosinnovacionenlaensenanzadelatermodinamicaenlascarrerasdeingenieria AT alanizandradahoracio problemasabiertosinnovacionenlaensenanzadelatermodinamicaenlascarrerasdeingenieria AT durangabriela problemasabiertosinnovacionenlaensenanzadelatermodinamicaenlascarrerasdeingenieria |
first_indexed |
2024-09-03T23:03:19Z |
last_indexed |
2024-09-03T23:03:19Z |
_version_ |
1809217853449043968 |